
El yate de lujo Dolce Vento se hundió frente a la costa de Zonguldak, al norte de Turquía, durante su primer viaje. El accidente ocurrió pocos minutos después de que la embarcación se pusiera en marcha, en medio de gran expectativa por su reciente inauguración.
El incidente ocurrió cuando el yate avanzó cerca de 200 metros mar adentro y comenzó a escorarse repentinamente, según informaron medios internacionales. En el lugar se encontraban varias personas que presenciaron el hecho desde la costa. Algunas grabaron el momento exacto en que el barco perdió estabilidad y se hundió por completo en cuestión de minutos.
La nave había sido construida en un astillero local apenas cinco meses atrás. Su valor alcanzaba los 40 millones de liras turcas, equivalentes a $1,4 millones o ¢741 millones al tipo de cambio actual. Debido a su reciente fabricación, era considerada una embarcación prácticamente nueva.
Durante el naufragio, se encontraban a bordo el propietario del yate, el capitán y dos tripulantes. Ante el fuerte ángulo de inclinación, todos optaron por lanzarse al mar. Nadaron hasta la orilla y lograron salir ilesos, sin reportes de heridas graves.
Las primeras versiones señalaron que la causa del siniestro podría ser una falla de ingeniería. Sin embargo, las autoridades no descartaron otras hipótesis. La Guardia Costera de Turquía, junto con especialistas del astillero, inició una investigación para determinar con precisión qué provocó el accidente.
El hundimiento ocurrió quince minutos después de la botadura del Dolce Vento. Las imágenes, difundidas en redes sociales y medios internacionales, mostraron cómo la embarcación se inclinó de forma alarmante hasta quedar completamente sumergida.
Este caso recordó un hecho similar ocurrido un año atrás en Italia. En aquella ocasión, el velero Bayesian, una embarcación británica de lujo, se hundió frente a las costas de Santa Flavia, al este de Palermo. Transportaba 22 pasajeros y quedó a la deriva durante la madrugada, en medio de condiciones climáticas extremas provocadas por un tornado.
El Bayesian era conocido por su mástil de aluminio de 75 metros, el más alto del mundo en navegación a vela. Además, contaba con una zona de asientos en la proa, la cual se transformaba en una terraza de cristal completamente cerrada.
LEA MÁS: William y Kate Middleton eligen su casa definitiva, pero tendrán que pagar un alquiler exorbitante
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.