
El Príncipe William ya contempla cambios profundos en la Familia Real Británica para cuando le corresponda ocupar el trono. Así lo indicó Paul Burrell, exfuncionario de la realeza británica y asistente personal de la Princesa Diana, madre del heredero al trono.
Burrell expuso la existencia de estos planes durante una entrevista publicada por el diario británico Daily Mail. El exmordomo atrajo nuevamente la atención mediática tras lanzar su libro de memorias titulado The Royal Insider.
LEA MÁS: Se revela el motivo de William para rechazar cualquier posibilidad de reunirse con Harry
Este excolaborador de la realeza ganó notoriedad en el Reino Unido por haber mantenido un vínculo cercano con Lady Di, especialmente durante los últimos años de vida de la princesa. En ese periodo, además de cumplir funciones domésticas, se convirtió en uno de sus principales confidentes.
William, como hijo mayor del Rey Carlos III, se mantiene como el primero en la línea de sucesión al trono del Reino Unido. Le siguen sus hijos con la Princesa Kate Middleton: George, de 12 años; Charlotte, de 10; y Louis, de 7. El Príncipe Harry, su hermano menor, se ubica en la quinta posición.
Aunque Burrell no detalló cuáles serían los cambios que planea William, advirtió que algunos podrían generar controversia. Afirmó que las reformas tendrían como base lecciones aprendidas de su madre, Diana de Gales.
Medios británicos han especulado que el príncipe proyecta una reducción de los gastos de la monarquía y una simplificación de su estructura. La intención sería centrar las actividades oficiales únicamente en él, su esposa y sus hijos.
En los últimos días, el heredero también ha sido mencionado en la prensa debido a su presunto malestar por la reciente visita de su hermano Harry al Reino Unido. El duque de Sussex se reunió en privado con su padre, Carlos III, durante una hora el 10 de setiembre, en medio de un viaje con fines profesionales.
Se cree que William y Harry no han tenido comunicación directa desde el año 2022.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.