
El Partenón, templo más reconocido de la Acrópolis de Atenas, en Grecia, volvió a lucir completo, libre de los andamios que obstaculizaron parcialmente la estructura durante al menos 20 años.
Muchos turistas han aprovechado esta circunstancia para disfrutar del imponente y milenario monumento, que ha vivido un sinfín de remodelaciones durante décadas; especialmente a partir de 1975, cuando entró en funciones el Servicio de Conservación de Monumentos de la Acrópolis.
LEA MÁS: Conozca los dos edificios patrimoniales que serán rescatados del deterioro
Esta misma institución fue la que compartió la histórica noticia sobre el retiro de andamiaje en el sector oeste del Partenón, que se dio el pasado 26 de setiembre, fecha en que se conmemora el aniversario de la voladura del Partenón por los cañones de Morosini, en 1687.
“Aunque la finalización prevista del tímpano —el muro que cubre el espacio triangular del frontón— aún no se ha completado, la construcción original del triángulo ya ha comenzado a emerger, tras al menos dos siglos de estar incompleta y deformada", detalló el ente estatal en un comunicado.
“A esto contribuyó la reconstrucción del muro antitemático que sobresale tras el tímpano en su parte sur, delimitando casi por completo su forma original. El programa, ejecutado con fondos del Fondo de Recuperación y Resiliencia 2022-2025, incluyó la restauración de 13 piedras completamente fragmentadas, que fueron reubicadas en el monumento”, agregó.

Sin embargo, esto no se mantendrá por mucho tiempo. En noviembre regresarán los trabajos, orientados en el “reensamblaje de los montantes”, las piedras que forman el tambor en la mitad sur del monumento.
Eso sí, la institución afirmó que tienen estimado que el proceso terminará en el primer trimestre de 2026, cuando, de forma definitiva, el sector oeste lucirá en toda su plenitud.


