
Sandro Castro, nieto de Fidel Castro, genera polémica en Cuba. Esta vez lo hace en redes sociales con su personaje “Vampirach”, una figura que alterna entre el humor y la provocación.
Disfrazado de vampiro, monje, gato o con camisetas del Barcelona, Castro interpreta sketchs de corte humorístico frente a sus más de 120.000 seguidores en Instagram.
El joven, de 33 años, utiliza su cuenta para hacer bromas que, en ocasiones, reflejan el contexto de crisis económica y social que vive la isla. En uno de sus videos dijo que se preparaba para cocinar su “receta favorita: pollo a la cerveza”, pero aclaró que no había pollo, mientras sostenía una botella de cerveza Cristal, a la que rebautizó como “Cristach”.
LEA MÁS: TikTok ahora alerta a padres cada vez que sus hijos publican algo
En otra publicación se mostró dentro de un tanque de agua usado como piscina, junto a una bandera de Estados Unidos, bajo el intenso calor del verano cubano. En esa escena ironizó sobre la situación energética del país, comparando los apagones con una relación amorosa: “Si yo te cojo como la UNE, te doy cada cuatro horas y de lunes a lunes”.
La UNE, empresa estatal de electricidad, ha sido blanco frecuente de críticas en redes por los apagones constantes. Este tipo de contenido convirtió a Sandro en una figura viral, al punto que algunos de sus seguidores incluso lo mencionan como “futuro presidente”, mientras que otros, cercanos al gobierno cubano, lo acusan de poner en riesgo la seguridad del Estado.
Uno de los que reaccionó con dureza fue el escritor Ernesto Limia, quien manifestó que Sandro no representa al enemigo de la revolución, pero por su apellido causa daño. En su criterio, lo calificó como un “imbécil” sin respeto por la memoria de su abuelo.
Otro influencer, conocido como El Necio, también mostró molestia por la falta de acción de la policía ante las publicaciones del nieto de Fidel Castro. Según su criterio, lo que hace Sandro contradice los ideales del proceso revolucionario.
En Cuba, es común que activistas y periodistas independientes enfrenten citaciones por parte de la Seguridad del Estado debido a su actividad en redes. En algunos casos, enfrentan procesos judiciales.
Para el disidente Manuel Cuesta Morúa, el fenómeno de Sandro Castro representa una ruptura generacional con los ideales de la revolución de 1959. Según su análisis, el nieto del exlíder solo se diferencia del resto de su familia por su exposición pública, ya que otros miembros del clan Castro suelen mantener un perfil más reservado, disfrutando de privilegios en zonas exclusivas como Punto Cero, al oeste de La Habana.
Sandro ganó notoriedad en 2021, cuando apareció en un video manejando un Mercedes-Benz en plena pandemia. En esa grabación mencionó que aunque eran “sencillos”, de vez en cuando sacaban sus “juguetitos”. Las imágenes causaron indignación y lo obligaron a disculparse.
LEA MÁS: Un pequeño país está desapareciendo por el cambio climático: ¿cómo reaccionan sus habitantes?
El escándalo no frenó su presencia pública. A finales de 2024 celebró su cumpleaños en el bar EFE, de su propiedad, ubicado en una de las avenidas más transitadas de La Habana. El evento ocurrió justo un día después de un apagón masivo que afectó a toda la isla.
El local, decorado con una gran isla de Cuba en relieve, luces de neón y un muro grafiteado, se convirtió en lugar de encuentro para jóvenes que bailan entre unas diez mesas cada noche.
Antes de Sandro, en 2023, apareció una cuenta en X atribuida a su padre, Alexis Castro Soto del Valle, con comentarios críticos sobre la realidad cubana. Aunque su autenticidad no se confirmó, la cuenta dejó de publicar tras 11 meses. A diferencia de sus primos, Alexis y sus hermanos nunca ocuparon cargos de poder.
Por el contrario, los hijos de Raúl Castro sí tuvieron posiciones de influencia política. Mariela Castro es diputada y directora de un centro de educación sexual, Alejandro Castro lideró negociaciones con Estados Unidos en 2014 y Raúl Guillermo Castro se convirtió en el guardaespaldas de su abuelo.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.