Iñaki, Estíbaliz, Carlos, y en esta ocasión también Allende; los cuatro juntos conforman El Consorcio, la agrupación española que como es tradición vendrá a Costa Rica a cantarle a las madres ticas y también a los enamorados.
En dos conciertos, que usted no querrá perderse, El Consorcio convertirá al país en testigo de la leyenda viva y sonora de la música romántica en español. Las citas son el 21 y 22 de agosto en el Teatro Melico Salazar; recinto que ha recibido a los intérpretes más veces de las que recuerdan y por el que los artistas guardan un particular cariño.
En entrevista con La Nación, los hermanos Estíbaliz e Iñaki Uranga hablaron sobre esta nueva visita, en la que temas como Secretaria, Tómame o déjame o El chacachá del tren volverán a escucharse en suelo nacional.
Este 2025, eso sí, faltará la voz icónica de Amaya Uranga, quien por motivos de salud no estará con sus hermanos en las tablas del Melico. Sin embargo, en su lugar estará Allende, hija de Estíbaliz y Sergio Blanco, perpetuando el legado del apellido Uranga.
LEA MÁS: El Consorcio en Costa Rica: Voces eternas que calan en el alma de los ticos
“Hace un tiempo se sometió a una operación importante y ella todavía no se ha podido recuperar. Está peleando con uñas y dientes por reincorporarse”, explicó su hermano Iñaki.
El artista aclaró que Amaya es insustituible, pero que el talento y la capacidad vocal de su sobrina es una buena apuesta para este concierto.
“Es una profesional. Viene de trabajar en los musicales Billy Elliot y Matilda en Madrid; además de eso, compone, baila y demás”, manifestó el cantante.
Todo queda en familia en El Consorcio. Allende es heredera de la voz, es parte de la saga y, como bromeó Iñaki la ventaja es que en los Uranga cuentan con grandes refuerzos, como en un equipo de fútbol.

Esta es la primera vez, oficialmente, en que Estíbaliz y Allende canten juntas en un concierto, lo que tiene muy emocionada a la legendaria intérprete. “Ha sido un regalo vital, nunca esperé que pasara esto. Que Amaya tenga sus problemas no es nada agradable, pero lo importante es que cuando vayamos a Costa Rica vamos a cantar con Allende y es un placer”, manifestó.
El Consorcio en Costa Rica: un viaje por la nostalgia y la historia
Las dos funciones de El Consorcio en Costa Rica serán una oportunidad para reencontrarse con canciones que no pasan de moda, interpretadas por las voces que les dieron vida. En el país estamos acostumbrados a que los espectáculos del grupo español no sean solo son un viaje musical por la nostalgia, sino también una afirmación de su vigencia, elegancia vocal y sensibilidad interpretativa.
Es un tema de sangre, de herencia, de complicidad y respeto, tanto arriba como abajo del escenario.
“Nuestro timbre de voz y nuestra manera de cantar han marcado un poquito. Empastamos directamente cuando cantamos”, dijo Iñaki.

Otro aspecto fundamental en los shows de El Consorcio son, por supuesto, las canciones. Son composiciones hechas para trascender en el tiempo, para conquistar a varias generaciones.
“Lo fundamental es cantar las canciones que todo el mundo sabe que va a venir a escucharnos interpretar. El público quiere oír esos temas que los tienen a fuego y sangre en el corazón, no nos perdonarían que las dejáramos por fuera. La música que hacemos es Pura vida”, explicó Estíbaliz, no sin antes aclarar que en los conciertos en nuestro país habrá espacio para unos estrenos.
Sobre esto, su hermano Iñaki agregó: “Teniendo un repertorio como el que tenemos, que ha tenido tantos éxitos y tan conocidos, es muy complicado dejar algo por fuera, muy complicado”.
En cuanto a lo afianzados que están, no solo como familia, sino como artistas, afirmaron que el único secreto es hacer su trabajo con amor y respeto entre ellos.
“Hacemos lo ‘único que sabemos hacer’, pero en definitiva hemos tratado de ser honestos con nosotros mismos y con el público. Hemos presentado lo que nos gusta, nos hemos mantenido firmes en nuestra manera de hacer las cosas, y creo que esa manera le llega al público muy dentro del corazón”, concluyó Iñaki.
Detalles de los conciertos de El Consorcio en Costa Rica
Los conciertos de El Consorcio en Costa Rica serán jueves 21 y viernes 22 de agosto en el Teatro Melico Salazar, en San José. Ambas presentaciones inician a las 8 p. m.
Las entradas están a la venta en el sitio eticket.cr. Los precios y localidades son:
Galería: ¢34.000.
Tercer piso: ¢45.000.
Segundo piso: ¢57.000.
Palco primer piso y luneta atrás: ¢67.000.
Luneta adelante: ¢74.000.