
Con la llegada de diciembre, los hogares se preparan para una de las épocas más esperadas del año. La Navidad transforma los espacios y, como es habitual, el árbol navideño se convierte en el centro visual de la decoración. Sin embargo, en 2025 las tendencias marcan un cambio notable: las clásicas bolas navideñas dejaron de ser protagonistas.
Los especialistas en diseño de interiores comenzaron a dejar de lado las tradicionales esferas de vidrio o plástico. En su lugar, introdujeron elementos que destacan por su textura, aroma y naturalidad. La propuesta busca romper con lo convencional y renovar el estilo sin perder el espíritu navideño.
Flores de Nochebuena: la apuesta botánica de la temporada
Uno de los cambios más llamativos es la incorporación de elementos botánicos al árbol, especialmente flores de Nochebuena. Estas pueden ser naturales o elaboradas en tela, y se colocan de forma estratégica entre las ramas para lograr un efecto más orgánico y colorido.
Esta técnica permite integrar la decoración con el propio follaje del árbol, generando una apariencia más natural.
Piñas naturales: rusticidad con aroma navideño
Otra tendencia en alza consiste en el uso de piñas naturales. Este elemento no solo refuerza el estilo rústico, también emite un aroma fresco que remite a los bosques. Esta opción busca una decoración más sobria pero con identidad navideña.
Para darles un acabado más refinado, se recomienda rociarlas con aerosol blanco, lo que genera un efecto nevado. Así, se consigue contraste con el verde del árbol sin emplear brillos artificiales.
Listones: volumen sin sobrecargar
La tercera gran propuesta para este año es el uso de listones. Estos adornos ganaron espacio por su versatilidad, bajo costo y capacidad de aportar volumen sin saturar visualmente el árbol. Los listones permiten una decoración llamativa sin necesidad de colgar demasiados elementos.
Se recomienda emplear materiales como yute, organza, terciopelo o satín, que permiten jugar con las texturas. En cuanto a los colores, aunque el rojo y el dorado se mantienen vigentes, las tendencias más actuales apuntan a tonos como champaña, verde musgo y vino.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
