
Las autoridades mexicanas confirmaron este jueves 30 de octubre la detención de un hombre como presunto autor intelectual del asesinato de los artistas urbanos colombianos B-King y Regio Clown, quienes aparecieron muertos el 22 de setiembre en Cocotitlán, en el Estado de México.
Ese día, la Fiscalía del Estado de México confirmó el hallazgo de los cuerpos de los colombianos, quienes habían sido reportados como desaparecidos desde el 16 de setiembre y por quienes hasta el presidente colombiano Gustavo Petro había pedido información.
Cuando la investigación de las muertes apenas empezaba, salió a la luz un preocupante mensaje que fue hallado a poca distancia del cuerpo de B-King. El medio mexicano El Gráfico, filial de El Universal, reportó la existencia de un cartel aparentemente firmado por un grupo de crimen organizado conocido como Familia Michoacana.
En este, se señalaba a los dos colombianos como “vendedores y chapulines”.
LEA MÁS: Este alarmante mensaje apareció cerca del cuerpo de artista colombiano hallado muerto en México
Detenido el supuesto autor intelectual de las muertes de los colombianos
De acuerdo con El Universal, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a Christopher, alias “El Comandante”, acusado de haber planeado y cometido el asesinato de los dos colombianos.
De acuerdo con las indagatorias, los dos músicos colombianos se reunirían con El Comandante.
Por este caso, hay cuatro personas vinculadas a proceso. Se trata de Angélica Irais “N”, Luis Alberto “N”, José Luis “N”, Jaime “N” —quien está acusado de facilitar el Mercedes Benz mediante el cual los músicos colombianos se trasladaron de Polanco al Estado de México.

Según un dictamen de la fiscalía, en el vehículo fue encontrado un vaso con una pajilla que los estudios de genética demostraron que la saliva perteneció a Bayron Sánchez (B-King).
A través de un comunicado, la FGJEM informó que por estos hechos han sido detenidas 16 personas, los cuales, habrían participado como autores o partícipes en uno o varios ilícitos.
Del total, 10 son de origen extranjero (Colombia, Venezuela, Cuba y España). Las detenciones derivan de las indagatorias emprendidas tras la localización de los restos humanos de los colombianos en la zona conocida como “desviación a Tlalmanalco”.
La Fiscalía resaltó que de acuerdo con la investigación realizada hasta este momento, la muerte de ambos sujetos está vinculada “con un entorno delictivo de distribución y comercialización de narcóticos”, en particular los conocidos como “2-CB (Tusi)” y “Coco Channel”, lo que permite relacionar esta actividad con otros delitos como extorsión “gota a gota”, privación de la libertad y secuestro.
Las autoridades destacaron que cuentan con indicios suficientes “que acreditan en grado de probabilidad que las víctimas no fueron privadas en el Estado de México”, por lo que, enfatizaron, continúan con las investigaciones para esclarecer completamente los hechos.
