
Robert Redford, ícono del cine estadounidense de las últimas seis décadas, murió este martes 16 de setiembre en Utah, a los 89 años. Su fallecimiento ocurrió mientras dormía en su casa en Sundance, rodeado de su familia.
La noticia fue confirmada por su representante, Cindi Berger, quien señaló que Redford partió en paz, en el lugar que más amaba. La familia pidió respeto a su intimidad.
Aún se desconocen las causas de su muerte, pues ni la familia ni sus representantes han brindado detalles al respecto. Se espera que en las próximas horas haya información relacionada.
LEA MÁS: Murió Robert Redford, leyenda del cine y fundador del Festival de Sundance
Su primer gran éxito llegó en 1969 junto a Paul Newman en Butch Cassidy y el niño. Después consolidó su carrera en títulos como El golpe (1973) y Todos los hombres del presidente (1976).
El presidente Donald Trump y la actriz Meryl Streep estuvieron entre los primeros en reaccionar. “Robert Redford tuvo una época en la que no había nadie mejor. Creo que era un grande”, declaró Trump. Por su parte, Streep, con quien actuó en África mía (1985), lo recordó con emoción: “Uno de los leones ha fallecido. Descansa en paz, mi querido amigo”.

Nació el 18 de agosto de 1936 en Santa Monica, California, bajo el nombre Charles Robert Redford Jr. Hijo de un contador, formó su primera familia junto a Lola Van Wagenen, con quien tuvo cuatro hijos, aunque uno falleció siendo un bebé. En 2009 se casó con la artista alemana Sibylle Szaggars, su compañera hasta el final.
Barbra Streisand resumió su figura al entregarle el Óscar honorífico en 2002: “El trabajo de Robert Redford como actor, director y productor siempre representa al hombre mismo: el intelectual, el artista, el cowboy”.