
Ozzy Osbourne, exlíder de la banda Black Sabbath y apodado como el Príncipe de las Tinieblas, murió este martes a los 76 años, según confirmó su familia en un breve comunicado.
El cantante vivía con párkinson desde 2020 y enfrentaba múltiples complicaciones físicas en los últimos años. Su entorno cercano aseguró que el artista falleció rodeado de su familia y pidió respeto a la privacidad en estos momentos.
LEA MÁS: Murió Ozzy Osbourne: así fue su último concierto con Black Sabbath
Una lucha prolongada con el párkinson
En 2020, Osbourne reveló públicamente que le diagnosticaron párkinson luego de enfrentar dos años de complicaciones médicas.
Aunque su estado de salud ya presentaba deterioro, continuó trabajando como artista hasta 2023.
Ese año anunció su retiro de las giras, al no sentirse en condiciones físicas para afrontar las exigencias de los viajes y presentaciones.
Detalló que el deterioro de su estado se acentuó por caídas domésticas y lesiones en el escenario, lo que lo llevó a someterse a varias cirugías.
Su último concierto
El 5 de julio, Osbourne ofreció su último concierto en Villa Park, en Aston. Durante la presentación permaneció sentado en una silla mientras interpretaba cinco canciones. En el cierre, se unieron exintegrantes de Black Sabbath para interpretar cuatro temas emblemáticos de la banda.
De acuerdo con medios británicos, como la BBC, su voz mostró fluctuaciones, pero se mantuvo en escena hasta el final del espectáculo. El artista expresó que se sentía feliz de presentarse nuevamente en ese lugar.
LEA MÁS: El radical cambio de imagen de Kelly Osbourne sorprende a sus seguidores
Impacto del párkinson en su vida
El párkinson que padecía Osbourne afectaba directamente su sistema nervioso. Según información compartida por su esposa Sharon Osbourne en 2020, la condición lo hacía pasar de días buenos a días difíciles en cuestión de horas.
Este cuadro clínico marcó los últimos años del artista, quien decidió retirarse definitivamente de los escenarios en 2023, después de intentar sostener su carrera a pesar del diagnóstico.
LEA MÁS: Parkinson, drogas y golpes: nada detiene a Ozzy Osbourne
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.