
Ramón Luis Ayala Rodríguez, conocido artísticamente como Daddy Yankee, resolvió con su exesposa Mireddys González Castellanos una disputa legal sobre el uso de sus marcas. Ambas partes notificaron al Tribunal federal en Puerto Rico que alcanzaron un acuerdo total y definitivo, el cual incluye todas las reclamaciones presentadas por el artista en el proceso judicial.
El documento legal, presentado ante la jueza María Antongiorgi Jordán, detalló que no se impondrán costas ni honorarios a ninguna de las partes. El acuerdo establece que el Tribunal mantendrá jurisdicción para hacer cumplir sus términos en caso necesario.
Daddy Yankee había interpuesto la demanda esta semana, alegando que su exesposa pretendía impedirle utilizar marcas como “Daddy Yankee” y “DY”, por lo que solicitó una orden judicial para impedir tal restricción. La jueza otorgó a la parte demandada un plazo de 48 horas para responder. Sin embargo, ambas partes resolvieron el conflicto antes de ese vencimiento.
El contenido del acuerdo
El documento firmado indica que González Castellanos se comprometió a no limitar ni interferir con el uso de las marcas por parte del artista, ya sea de forma directa o indirecta. También acordó no presentar oposiciones ni prórrogas ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) ni ante la Junta de Apelaciones y Juicios sobre Marcas (TTAB).
El acuerdo abarca marcas como: Daddy Yankee, DY, El Cartel, El Cartel Records, El Cangri, Los Cangris, Big Boss, The Big Boss, Sikiri, Dura, Legendaddy, Barrio Fino y El Cartel The Big Boss.
González Castellanos también aceptó no menospreciar ni afectar negativamente las marcas, y reconoció que su propiedad pertenece exclusivamente a Daddy Yankee.
Por su parte, el artista urbano también se comprometió a no interferir con el uso de la marca “Mireddys”, y acordó retirar cualquier solicitud previa relacionada con esa marca. Además, prometió no registrar marcas similares ni que generen confusión con ella.
Antecedentes del conflicto
El abogado Roberto Sueiro, miembro del equipo legal de González Castellanos, explicó que el conflicto se originó por el intento de registrar una de las marcas únicamente a nombre de una parte, antes de disolver el vínculo matrimonial.
Sueiro negó que existiera una intención de impedir el uso de las marcas por parte del artista. Indicó que Daddy Yankee utilizó su imagen y sus marcas sin restricciones, incluso en campañas de la Compañía de Turismo, Universal y lanzamientos musicales. Señaló que nunca se presentó una orden judicial para prohibir su uso.
También indicó que el acuerdo refleja la situación actual, en la que ya no existe impedimento para que el artista ejerza control total sobre sus marcas.
Aunque el caso federal concluyó, aún permanecen pendientes en el ámbito estatal la división de bienes y casos corporativos relacionados con ambos. Daddy Yankee y González Castellanos estuvieron casados durante casi 30 años.
La controversia surgió mientras el artista se preparaba para presentaciones importantes, como la ceremonia de los Premios Billboard, programada para el 23 de octubre. En su demanda inicial, se advirtió que cualquier restricción sobre las marcas podría generar un daño irreparable a su imagen pública y a sus contratos comerciales.
En el caso federal, Daddy Yankee fue representado por los abogados José L. Ramírez Coll, Juan J. Casillas Ayala, Víctor O. Acevedo Hernández y Juan C. Nieves González.
Una relación de décadas: de la adolescencia al divorcio
Daddy Yankee y Mireddys González mantuvieron una relación de 29 años, iniciada en la adolescencia, cuando ambos vivían en Santurce, Puerto Rico. La pareja se convirtió en padres por primera vez en 1996, con el nacimiento de Jesaaelys, y dos años más tarde, en 1998, con la llegada de Jeremy.
Ambos hijos han desarrollado carreras públicas. Jesaaelys Ayala se dedica al maquillaje y redes sociales, mientras que Jeremy Ayala trabaja como productor musical y ha participado en álbumes de artistas como J Balvin y Myke Towers.
Mireddys González no solo fue la esposa del artista. También desempeñó un papel crucial en su carrera como manager y CEO de El Cartel Records, sello fundado por el propio Daddy Yankee. Durante años, él se refirió públicamente a González como “la jefa” y como una figura clave en su crecimiento profesional.
En entrevistas a lo largo de los años, el artista urbano señaló que ella estuvo con él desde que nadie creía en su proyecto, y que valoraba su apoyo incondicional desde sus inicios.
En el año 2022, Daddy Yankee lanzó la canción Para siempre, en la que narró parte de su historia con González. Pese a la discreción que siempre mantuvieron sobre su vida privada, los rumores de separación comenzaron a circular desde 2023.
En 2024, el propio artista confirmó públicamente el proceso de divorcio, tras varios meses de intentar salvar la relación.
LEA MÁS: Daddy Yankee lleva a juicio a su exesposa y le exige $12 millones: esto desató la demanda
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.