
Bailar tap al ritmo de jazz y sentirse como en un club de Harlem de los años 40 será posible con The Golden Era, espectáculo que se presentará este sábado 16 de octubre, a las 5:30 p. m., en el Club Unión.
La actividad, que es organizada por la directora de Tap Costa Rica, Carolina Guzmán, tendrá como invitado especial al destacado bailarín estadounidense Joseph Wiggan. El costo de la entrada es de $50 por persona e incluye cena.
Wiggan cuenta con una gran trayectoria en la materia, participó con el Circo del Sol y en Broadway con el famoso show Shuffle Along. Además, fue ganador del Premio Music Center Spotlight 2003, la beca Presidencial en las Artes 2004 y el Premio Princess Grace 2005/Chris Hellman Dance Honor, entre otros.
The Golden Era es un espectáculo que fusiona la danza con la música al estilo de los años 40; en el que Wiggan estará acompañado de un ensamble de jazz nacional y bailarines costarricenses de tap.
De manera adicional, el estadounidense impartirá dos talleres, el viernes 15 de octubre, en el Centro de Artes Promenade (Zapote), con el objetivo de compartir su conocimiento con los bailarines nacionales de tap. Habrá dos sesiones; la primera para principiantes, a las 4 p. m., y para nivel intermedio, a las 6:30 p. m. El costo es de $50.
“Mi propósito como directora de Tap CR es divulgar el talento nacional e internacional y motivar a los bailarines y artistas nacionales a aprovechar este tipo de oportunidades para que puedan crecer a nivel escénico, musical y técnico. Adicionalmente, quiero invitar a la población costarricense a apoyar este tipo de eventos para apoyar e impulsar el talento nacional”, afirmó Guzmán, por medio de un comunicado.
Si desea más información sobre el espectáculo y los talleres, puede llamar al 8345-6764.
Estrella explosiva
Wiggan nació en Los Ángeles, donde reside actualmente. Empezó a bailar tap a los nueve años bajo la tutela de Paul y Arlene Kennedy.
Su hoja de vida está llena de impresionantes logros, entre los que destacan haber integrado parte del elenco de Banana Shpeel y Michael Jackson: The Immortal World Tour; del Circo del Sol.
LEA MÁS: Estas son las nuevas medidas sanitarias para el sector cultura
También ha impartido clases en países como Suecia, Japón, Francia, Guatemala y Australia. Además se ha presentado en escenarios de Cuba, Perú y Rusia, entre muchos otros.
Asimismo, junto a su hermana Josette Wiggan-Freund, conforma el dúo The Double J’s y tiene su propia banda, con la que se ha dedicado a divulgar el legado de la música negra en Estados Unidos y el mundo.