
En el 2016, las artes escénicas y visuales sufrieron un golpe. Gráfica Génesis, un espacio abierto a las más arriesgadas expresiones de grupos independientes, cerró su escenario.
Aunque el espacio se mantenía activo con algunas exposiciones, el escenario principal había dejado de presentar montajes de danza contemporánea, una disciplina que había encontrado allí su hogar.
Sin embargo, una coreografía internacional que se presentará el martes 20 e febrero ofrecerá una vistazo a la nueva vida del espacio.
"Desde siempre ha existido una necesidad grande de darle funcionalidad a los espacios escénicos. Hemos tenido teatros institucionales, teatros con poca capacidad e incluso espacios inaccesibles económicamente para los artistas, por lo que la danza se ha visto relegada", explica Adrián Figueroa, cofundador del espacio y ahora director de la Compañía Nacional de la Danza.

Gráfica Génesis recibió, desde el 2010, todo tipo de expresiones artísticas. A pesar de su cierre, el espacio se mantuvo disponible para exhibiciones particulares y sedes de eventos como el Festival Internacional de las Artes, pero sin la capacidad de realizar espectáculos con la misma regularidad que en su apogeo.
"El asunto es que, a pesar de seguir existiendo, el espacio se creó por la necesidad de desarrollar la danza independiente. En el 2016 se cumplió un ciclo y fue difícil de manejar (el espacio), así que necesitábamos un reposo antes de poner en detrimento el espacio y bajar la calidad de nuestras presentaciones", dice Figueroa.
Como primer paso del proceso de reactivación, Gráfica Génesis aprovechará la visita del artista argentino Jesús Guiraldi, quien llegó al país para participar en el evento de danza Revés.
LEA MÁS: Revés: entrenamiento para el cuerpo que danza en escena
El director sudamericano presentará UnDía1, espectáculo que combina el malambo argentino con los géneros del hip-hop, break dance y parkour. La obra es una exploración sobre temas como la memoria, los cambios y el cuerpo del ser humano.
"Jesús es un punto de oportunidad para Gráfica. Nosotros vamos a manejar una dinámica de perfil austero, pero haber hecho una alianza con Jesús nos permite presentar una obra de manera formal", agrega Figueroa.
El gestor cultural y bailarín confiesa que posiblemente el espacio sea reactivado por completo hasta mayo. Durante los meses previos, escuchará propuestas para próximas exhibiciones y exposiciones.
UnDía1 se presentará el martes 20 de febrero a las 8 p. m. La entrada general vale ¢5.000 y ¢4.000 para estudiantes con carné y ciudadanos de oro. Gráfica Génesis se ubica en calle 13 avenidas 12 y 14 (o de las piscinas de Plaza Víquez, 250 m al norte), en barrio Luján, San José.