El Festival Internacional de las Artes Árabes regresará este mes de marzo con una agenda de actividades que se prolongan por tres semanas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/DIQZGEQWZ5DARBYE6VZW6SIX6M.jpg)
Maestra. Estelle Zaghloul impartirá clases durante el festival. Archivo (albert marin)
Entre la oferta, el público podrá disfrutar del espectáculo Renacer a la sombra de la luna roja, que se verá este 14 de marzo, en el Teatro de la Danza y la Feria de las Artes Árabes, un espacio para tomar talleres y comprar productos tradicionales de esta cultura.
La agenda de actividades concluirá con clases con la bailarina Estelle Zaghloul, quien, además, es la ganadora del primer lugar del Campeonato Mundial de Bellydance en Líbano y el percusionista sirio Issam Housham, quien vendrá al país para compartir sus conocimientos y dar inicio a un espectáculo juntos.
Ambos darán clases como interpretación de la percusión en vivo, para que bailarines y músicos aprendan a interactuar en un escenario.
También se podrá aprender a hacer solos de percusión, a usar los zills (instrumento musical) coreografías clásicas de danza árabe, y ritmos exóticos.
Según explicó Estelle Zaghloul, directora del festival, el objetivo de este encuentro es que bailarinas de todas las academias compartan su trabajo en un solo espacio.
“Hace muchos años estuve en Argentina y allá vi cómo los festivales servían para reavivar la rivalidad entre las academias; cuando vine al país, mi idea fue hacer un encuentro que uniera y no nos separara. Afortunadamente, siempre ha sido así”, comentó la experimentada bailarina de origen libanés.
Según dijo la directora este año se espera la participación de 650 bailarinas de 450 academias.
Ellas presentarán coreografías con diferentes tipos de danzas árabes y en las que se usan diferentes implementos como alas de Isis, bastones, entre otros.
Este año, el Festival Internacional de las Artes Árabes celebrará también los 10 años de la Academia Ámar, la institución donde nació esta iniciativa.
Según dijo Zaghloul, el próximo paso de cara a este nuevo ciclo es fortalecer su trabajo en áreas nuevas, como la música.
Para esto impulsarán el trabajo de la agrupación Sahara, un colectivo musical integrado por un violinista, percusionista, un cantante, un bajista, un guitarrista, un pianista y una bailarina.
“Forma parte de nuevas búsquedas artísticas; queremos interpretar y crear nuestra propia música”, explicó la artista.
Oportunidad para aprender14 de marzo, 7 p. m. Espectáculo Renacer a la sombra de la luna roja. Teatro de la Danza. 21 y 22 de marzo, 10 a. m. Feria de Artes Árabes, Anfiteatro del Cenac. 28 y 29 de marzo. Talleres con Estelle Zaghloul e Issam Housham. Para participar debe llamar al 2257-2369.