:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/VG4IPGFH2VFKXPXO3HUSBQBEJI.jpg)
Mauricio Gómez encarna a un mago en ElOh!8 . GRACIELA SOLÍS (GRACIELA SOLIS)
Desde este fin de semana y hasta el 3 de julio, Gráfica Génesis será el hogar del cuarto y último montaje de la obra El Oh!8 .
El espectáculo combina el teatro, la danza y el transformismo para describir las luchas y los retos de las comunidades sexualmente diversas.
Diversión, baile, reflexión y denuncia se mezclan en El Oh!8 , obra dirigida por el dramaturgo Mauricio Hernández.
Gráfica Génesis se transformará por última ocasión en un espacio similar a un bar gay en el cual se unen personajes de la realidad con otros de fantasía.
El elenco de 23 personas se conforma por actores, transformistas, bailarines y acróbatas.
La historia se desarrolla en en viaje por un mundo fantástico como el que se ve en El mago de Oz .
El personaje principal es Dorothy, un joven tico que –gracias al consejo de los personajes que se encuentra– aprende sobre hitos en la historia de la comunidad sexualmente diversa.
Por ejemplo, en el libreto se conmemoran los disturbios de Stonewall ocurridos en Nueva York en 1969 y el 17 de mayo de 1990, día en que la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de la lista de las enfermedades mentales.
Las últimas nueve funciones de la obra serán los viernes y sábados a las 8 p.m. y los domingos a las 6 p.m.
Gráfica Génesis se ubica 250 m al norte de las piscinas de Plaza Víquez, sobre la línea del tren. El público general paga ¢5.000 por la entrada, y estudiantes y ciudadanos de oro identificados, ¢2500.