
Premios nacionales de teatro, colaboraciones con muchos actores costarricenses y extranjeros, tener una voz propia y la necesidad de no aferrarse a estilos teatrales, caracterizan, solo en parte, el trabajo que ha hecho el Núcleo de Experimentación Teatral –mejor conocido como NET– durante dos décadas de trabajo.
Hoy deciden hacer una pausa y celebrar, compartir con todos los que han estado cerca, de una u otra forma, en estas décadas. Lo harán con una función de Consuela y el agujero , uno de sus trabajos en repertorio.
La celebración será en el Teatro Giratablas, a las 8 p. m. y también el público está invitado. Además, tendrán función mañana, a las 8 p. m. y el domingo, a las 6 p. m.
Voz propia. La cara visible del NET es Fernando Vinocour , pero, como él dice, son muchos los colaboradores que han sido parte vital de esta agrupación y continúan siéndolo.
Vinocour recordó que, en 1992, comenzó a hablar con Marco Guillén hacer un trabajo juntos. No obstante, no querían ser un grupo, lo que buscaban era ser una especie de gestores de proyectos, ser el núcleo desde donde surgieran producciones sin importar que cada vez tuvieran que buscar actores distintos.
En esa época, Guillén decidió realizar estudios en el extranjero, y Fernando Vinocour continuó. En el camino, se sumaron colaboradores como el actor y director Melvin Méndez, la actriz Vivian Rodríguez , el escenógrafo Johnny Álvarez y el luminotécnico Randall Moya.
La primera obra que presentaron fue Carta al padre , de Franz Kafka, un monólogo que dirigió Vinocour y Méndez interpretó en solitario.
“En esa etapa inicial, el NET estaba en una exploración, se trataba de investigar algo a partir del teatro. Por ejemplo, buscar el conflicto menos obvio, de panfleto, donde se muestra lo bueno contra lo malo; en cambio, buscábamos algo más complejo, como la vida misma”, recordó el fundador, actor y director Vinocour.
En estos años presentaron trabajos muy variados, muchos de ellos versiones propias de textos de grandes escritores como Gunter Grass, Bertolt Brecht, Sergi Belbel, Arístides Vargas, Antón Chéjov, Eugène Ionesco y Woody Allen.
El NET cuenta con un Premio Nacional de Teatro como mejor grupo teatral del 2001 y 2004, y el de mejor director del 2005 , para Vinocour.
Planes. Para el 2013, ya hay muchos planes. Esperan confiados tener el apoyo económico del Fondo de Fomento al Teatro Iberamericano (Iberescena), para producir una obra desde la perspectiva de cuatro directores de distintos países.
Además, abrirán sus puertas a nuevos colaboradores, con el fin de presentar dos obras más. Finalmente, en este recomenzar, modificarán su nombre y ahora serán el NET (+).