Del viernes 12 al domingo 14 de agosto, los maestros Rogelio López y Luis Piedra -ambos pioneros de la danza contemporánea en Costa Rica-, volverán a trabajar juntos. En esta oportunidad harán una sinergía para presentar el espectáculo Imago 2 Danza 22, que pondrá en escena una obra de cada uno: Cuerpos Errantes y Metamorfo, respectivamente.
Esta puesta en escena se podrá ver en el Teatro de la Danza, CENAC, los días 12, 13 y 14 de agosto (más adelante le precisamos los horarios y costos de entradas).
López comentó que fue Piedra quien le invitó a participar en el espectáculo, en el que los artistas Erick Rodríguez, Esther Saborío, Daniela Araya, William Retana, Molly Herrera, Jose Antonio Ventura, Juan Leiva y Catalina Zeledón serán los intérpretes de ambas obras.

En esta muestra artística interdisciplinaria también figurará el cantante Fabrián Arroyo, quien en palabras de Rogelio López es uno de “los mejores del país”.
López resaltó la alegría que le provoca hacer mancuerna junto a Luis Piedra, sobre todo luego de comenzar trabajando, hace muchos años atrás, en danza universitaria.
“Es muy agradable trabajar con sus bailarines, pues son maravillosos. Me parecen sensacionales, artistas jóvenes estupendos que tienen muchísimo compromiso como intérpretes”, señaló.
La propuesta
Ambas obras indagarán en el ser humano. En Cuerpos errantes se indagará sutilmente y de manera poética “la permanencia e impermanencia de las relaciones; sobre cómo migramos constantemente en nuestros espacios interiores y exteriores”.
“Creo en la diversidad, que cada vez más visibilicemos el principio de lo diverso, en todo, y particularmente en las relaciones humanas. Diversidad en el sentido de ese derecho y ese deber que tiene el ser humano de compartir y compartirse. La obra busca un espacio para ello: el cuerpo es ese territorio donde nosotros escribimos nuestras cosas y la misma sociedad nos va llevando a ello. Entonces son cuerpos que buscan tener espacios libres y diversos para expresarse”, detalló López acerca de las relaciones que se verán en su propuesta.
Por su parte, en Metamorfo “se plantea una poética del vínculo del ser humano con su animalidad, con su organicidad y su fuerza vital, muchas veces desvirtuada y escondida por la culturización y el racionalismo”.
López habló del menú con el que se toparán las personas que asistan a ver el show.
“De este espectáculo podemos esperar bailarines, gente que baila y usan el discurso del cuerpo para expresarse en dos propuestas completamente distintas. Es un reto para ellos y el público verlos interpretando dos conceptos distintos en el mismo espectáculo.
“Para quienes aman la danza y los espectadores no asiduos, disfrutarán ver cómo los intérpretes pasan de una propuesta a otra. Eso es muy interesante, incluso para nosotros como coreógrafos: es verlos buscando resolver en escena dos visiones de mundo durante un juego de interpretaciones”, comentó López, quien resalta lo agradable de asumir este tipo de retos.

Sobre la experiencia de trabajar en sociedad con Piedra, López destacó lo valioso que fue. Además, resaltó el compromiso y profesionalismo de los bailarines, quienes al ser parte de grupos independientes en Costa Rica “se enfrentan a la dificultad natural de producir sus creaciones”.
“Las diferentes dificultades que enfrentan no las convierten en quejas ni en lamentos, sino que deciden bailar. Eso lo vuelve extraordinario. Todo es extraordinariamente admirable. Son personas que trabajan en otras cosas, tienen sus trabajos para poder dedicarse a aquellos momentitos de danza. Crear obras con estas condiciones es hermoso. Hay que reconocer a quienes toman esta decisión y a quienes permiten coproducir el espectáculo.
“Es hermoso ver diferentes instancias, instituciones y personas permitiendo que el arte de la danza independiente siga adelante”.
La obra, recomendada para personas mayores de 15 años, podrá verse en los siguientes horarios.
Viernes 12: 7 p. m.
Sábado 13: 3 y 7 p. m..
Domingo 14: 6 p. m.
El costo de las entradas es ¢7.000 general y ¢3.500 para personas ciudadanas de oro. Pueden comprarse en la boletería digital: https://boleteria.teatromelico.go.cr/ o presencialmente los días del espectáculo en el Teatro de la Danza.