
Todo surgió de la curiosidad, dice Paz Monge, curadora costarricense de la muestra Small Objects.
Tras su participación en el equipo de curadores nacionales que fueron parte de la pasada Bienal de Venecia 2019, Monge continúa su actividad cultural trayendo de regreso esta exposición que presentó el año anterior en nuestro país, pero que ahora tendrá lugar en La Salita NYC, espacio neoyorquino.
“Esta muestra comenzó por la curiosidad que tenía de llevar artistas extranjeros a Costa Rica el año pasado”, cuenta la costarricense. Casualmente, en ese momento surgió la Galería Nos Vemos en San José y Sergio Rojas, director del espacio, le solicitó encargarse de la curaduría de una sección de la galería.
Monge, quien se encontraba en Londres realizando sus estudios en Historia del Arte en el Sotheby’s Institute of Art, aceptó la propuesta con frenetismo.
“Yo estaba en Inglaterra y acaté a traerme obras en formato pequeño por temas de costo de transporte. Logré llevar pequeños objetos en la maleta de equipaje, porque era la única manera en que podía transportarlas. En Londres hice una convocatoria, visitas de estudio y así logré traerme estas piezas en la valija para ponerlas en conversación con obras de artistas costarricenses”.
LEA MÁS: Tica participó en Bienal de Venecia

Para esta nueva versión, Monge presenta obras de las artistas Paz Ulloa, Theresa Goessmann y Pía Chavarría, con libros, esculturas, collages y fotografías. “Para esta ocasión sentí más tiempo de curaduría, mayor tranquilidad para poner interactuar a las obras por lo que me siento más satisfecha. Pudimos reposar más y tener un proceso con más calma”, cuenta.
La muestra Small Objects se presentará en La Salita NYC a partir de este sábado 26 de octubre y se mantendrá en exhibición hasta el 9 de noviembre.
Además de su participación en la Bienal de Venecia, el año pasado Monge curó, junto a Erno Hilarion, la primera edición del Premio Bancarte, desarrollado en San José.