
Intimidad se convirtió en una de las series españolas más exitosas de Netflix, tras registrar 15,9 millones de horas visualizadas a nivel mundial en solo dos días. El dato corresponde a su estreno global, ocurrido el 10 de junio de 2022.
La producción desplazó a títulos internacionales reconocidos y escaló en las listas tanto en España como en el ranking global de series en español.
El drama que venció a Stranger Things
La serie Stranger Things estrenó su cuarta temporada en 2022 y logró 286.790.000 horas visualizadas en su primera semana. Sin embargo, en España, ese liderazgo fue desafiado por Intimidad, que escaló al segundo lugar del top 10 nacional.
Solo la sexta temporada de Peaky Blinders logró superar a la serie española. Stranger Things quedó en una posición inferior en ese mismo listado.
La serie española relata las consecuencias de la difusión no autorizada de un video sexual de Malen Zubiri, una política con gran proyección pública. La filtración afecta su imagen y vida personal, pero el personaje decide continuar con su carrera.
La historia se entrelaza con la de Ane, una joven que se quitó la vida tras ser víctima de un hecho similar. Su hermana, Begoña, inicia una búsqueda de justicia. Ambos casos son investigados por Alicia, una inspectora especializada en delitos contra la privacidad.
Reconocimiento en el ranking mundial de Netflix
Gracias al impacto de su trama y su recepción global, Intimidad se ubicó en el cuarto lugar del Top 10 de series no habladas en inglés de Netflix. Solo tres títulos lograron más visualizaciones: Madre perfecta, Las alas de la ambición y Entrevías, esta última también española.
La serie fue protagonizada por Itziar Ituño, Patricia López Arnaiz, Verónica Echegui y Ana Wagener. Fue creada por Verónica Fernández y Laura Sarmiento.
La producción se presentó como una mezcla de drama y thriller, con un enfoque en la vulneración de la privacidad y su impacto social. Destacó por invitar a la reflexión y generar empatía con las víctimas de este tipo de situaciones.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
