Quevedo se presentó por primera vez en Costa Rica con su gira Buenas noches LATAM Tour 2025, con la que llenó de sus grandes éxitos al Parque Viva, en medio de la emoción de sus fans, camisetas de fútbol de Las Palmas, banderas y muchas otras muestras de cariño por parte del público.
Los minutos previos a que el intérprete saliera al escenario este miércoles 14 de mayo, se llenaron de canciones de reguetón, a cargo de un DJ que hizo bailar y cantar a los presentes a ritmo de Bad Bunny, Sech, Rels B, Duki y Eladio Carrión.
LEA MÁS: Camisas de fútbol resaltan entre fanáticos de Quevedo durante su concierto en Costa Rica
Pero las verdaderas emociones llegaron cuando Pedro Luis Domínguez Quevedo salió al escenario a las 8:15 p. m., vestido con un saco gris, camiseta blanca, pantalón beige, sus infaltables lentes oscuros y una cadena en su cuello.
Un juego de luces precedió su salida para cantar uno de sus grandes éxitos recientes, la canción Kassandra. Al salir a escena, el artista gritó “Buenas noches, baby”. El espectáculo continuó con toda la energía de sus bailarines, quienes salieron con cámaras fotográficas y en medio de los flashes el artista interpretó el tema Duro.
El escenario lo componía una escalera con una manta roja, que simulaba una alfombra por la que el artista pasaba mientras cantaba y sus bailarines daban un gran espectáculo a su vez.
El joven de 23 años continuó con Chapiadora.com para dar paso a saludar a sus fans. “Buenas noches, Costa Rica, gracias por recibirme así, por venir a compartir conmigo, es mi primera vez en este país y ha sido una noche increíble. Vamos a cantarlas y a sentirlas todos juntos”, expresó previo a entonar 14 febreros.
LEA MÁS: ¿Cuáles conciertos están confirmados para Costa Rica en el 2025?
Quevedo hizo un repaso por su carrera artística
Seguidamente, con un juego de luces en la pantalla y con sus bailarines dándolo todo en tarima, entonó La 125, Los días contados, Amaneció, Por atrás y Halo para dar fin a sus canciones nuevas y adentrarse en algunas favoritas del público.
Momentos después, anunció que daría paso a una de sus piezas más gustadas y que quienes lo siguen desde el inicio supieron de cuál se trataba: una de sus grandes colaboraciones, esta vez con La Pantera, así empezó a sonar Piel de cordero, éxito del 2021.
Ese momento abrió la puerta a más featurings, pues siguió con temas como Ahora y Siempre con Linton, esta última tuvo una breve introducción: en las pantallas del escenario se mostró un video muy emotivo sobre sus inicios como artista y justamente habló de su amor por Islas Canarias, lugar donde creció. Quevedo aprovechó para agradecerles a quienes llevaron al concierto la camisa de Las Palmas, su equipo de fútbol favorito.
El viaje continuó con Dame colaboración, que grabó con Omar Montes, y que es de las más populares entre sus fans; incluso dejó que fueran los ticos quienes cantaran la mayoría de esta pieza. Siguió con temas como Sin señal y Playa del inglés.
En un momento del recital le preguntó al público si quería reguetón y rápidamente encendió el escenario al ritmo de Wanda, Vista al mar y Punto G.
El baile, los brincos de felicidad y sobre todo el canto no se detuvieron ahí. Quevedo saltó al escenario a ritmo de Pero tú; pieza que grabó con Karol G.
Ya con el tiempo en contra, las canciones fueron seguidas: Romeo y Julieta, Apa y Lacone siguieron en lista. El español estaba decidido a cantar todo lo que su público deseaba escuchar.
En otro momento del recital, un nuevo video apareció en pantalla explicando que nunca imaginó el éxito que tendría en su carrera y que ello también tiene sus sacrificios.
LEA MÁS: Vybz Kartel en Costa Rica: productoras anuncian nueva fecha para el concierto del jamaiquino
Con esa introducción salió nuevamente al escenario a cantar Que asco de todo; una de sus letras más personales donde explica cómo se siente con la fama.
En un espacio que se tornó personal, Quevedo se quedó en el centro del escenario cantando frente a siete micrófonos la canción Noemú. El show continuó con Te fallé, Shibatto e Iguales.
Al cierre del concierto llegaron las más esperadas: Gran Vía canción que comparte con la también española Aitana. Posteriormente, su éxito Columbia, la cual entonó dos veces; la segunda ocasión a capela con su público desde la parte trasera del escenario mientras se preparaba para el final.
Allí advirtió a la audiencia que ya iba a finalizar el espectáculo. Llegó el turno de Buenas noches, Mr. Moondial y la más esperada de la noche fue el punto final: La Bzrp Sessions, esta se llevó todos los aplausos del público mientras el artista se acompañó de su elenco de bailarines para poner la cereza del pastel en un concierto que hizo vibrar a los presentes.