
La suma de pequeñas dosis de cine se traducen en una fiesta absoluta. Desde su creación, el Festival shnit ha reivindicado el papel del cortometraje y ha demostrado su capacidad para emocionar públicos, sin importar su país de origen.
Costa Rica ha tenido la fortuna de ser parte de la experiencia durante nueve años y, nuevamente, esta fiesta del cortometraje llegará a nuestra nación.
Este lunes se anunció la próxima edición del encuentro fílmico, así como la apertura de la convocatoria para producciones costarricenses que deseen participar en el festival.
Nuevamente, la comunidad deleFOCO se encargará de la producción de la actividad en Costa Rica.
“La Comunidad Audiovisual deleFOCO invita a participar a todos los directores y productores centroamericanos interesados en exhibir sus cortometrajes en una vitrina mundial, así como a los cineastas nacionales que quieran presentar sus obras ante miles de costarricenses”, se lee en el comunicado enviado por la producción.
El shnit fue fundado en el 2003 y se han realizado nueve ediciones en Costa Rica. Josué Fischel, director del festival en nuestro país, había asegurado el año pasado que, con motivo de la celebración del décimo aniversario, se realizaría la edición más ambiciosa. “Queremos una gran celebración para el próximo año. Queremos popularizar el cortometraje; que se sienta como el producto importante que es para el país”, expresó en aquél momento.
LEA MÁS: ‘Lucía en el limbo’ ganó el Festival de cortos Shnit
En sus nueve ediciones en la capital, el festival ha contado con una asistencia de más de 35. 000 personas y más de 200 funciones.
Para participar
Desde esta semana se encuentra habilitada la plataforma para postular obras para el festival.
Para participar, el cortometraje debe inscribirse en el siguiente enlace: filmfreeway.com/shnit_sanjose.
Una vez enviada la postulación, la producción queda participando automáticamente, tanto en las secciones nacionales como en las llamadas MADE IN COSTA RICA y CHURCHILL. También será contemplada para ser parte de alguna de las competencias internacionales del festival.
La inscripción tiene un costo que varía según la fecha en la que se envíe, sin embargo todos los costarricenses pueden enviar el formulario de forma gratuita al usar el código “delefoco” en la plataforma.
LEA MÁS: Festival de cortos Shnit no para y se alista para el 2019
La convocatoria está abierta, sin importar el género del cortometraje. El requisito básico es que no exceda los 40 minutos de metraje.
La fecha límite para la inscripción es el 21 de junio.
Esta nueva edición del festival shnit San José se celebrará desde el 15 hasta el 25 de octubre con el Cine Magaly como sede principal. Otras sedes se anunciarán próximamente.