:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/JGQ2ZDNPYBBYTELPKFA35Z62YE.jpg)
Desde este lunes, deleFOCO Academy se oficializa como plataforma para aprender cine con especialistas de toda iberoamérica. Fotografía: deleFOCO para La Nación (deleFOCO para La Nación)
La comunidad audiovisual deleFOCO inicia este lunes con un proyecto que promete traspasar fronteras: deleFoco Academy, una nueva plataforma virtual de formación en cine, producción audiovisual y actuación.
Según informó la organización en un comunicado de prensa, el catálogo del servicio digital está compuesto por cursos, webinars, tutorías virtuales, clases maestras y conversatorios. Las opciones están disponibles, tanto a nivel de principiantes que quieren introducirse por primera vez al mundo del audiovisual, hasta profesionales avanzados que buscan especializarse en algún área en particular.
“La plataforma es particularmente útil por la coyuntura actual, pero también es una herramienta valiosa que va más allá de la pandemia. El Internet se ha consolidado como una fuente académica importante y, tras siete años de ofrecer talleres presenciales, queremos explorar las nuevas posibilidades de la enseñanza en línea”, expresó Josué Fischel, director de la Comunidad Audiovisual deleFOCO, en el comunicado de prensa.
LEA MÁS: Festival Shnit anuncia su nueva edición y abre convocatoria para cineastas
Quienes estén interesados en saber la oferta académica de esta plataforma y aclarar dudas sobre la inscripción y los costos pueden hacerlo al ingresar al sitio web academy.delefoco.com. Allí podrán encontrar desde los cursos, requisitos y costos, además de conocer al equipo de profesores que forman parte de este proyecto y que son reconocidos en el medio a nivel iberoamericano.
Amaya Izquierdo, productora de El despertar de las hormigas, primera cinta costarricense en ser nominada a los premios Goya; Laura Astorga, directora de Princesas rojas, primer filme tico en debutar en Berlinale; Mario Giacomelli, reconocido crítico de cine; Leonardo Fallas, colorista y posproductor de renombre Internacional; Catalina Murillo, premiada escritora y guionista, son algunos de los especialistas que compartirán sus conocimientos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/NHG7S3UMJFBY7CTQH5PMW6FA4Q.jpg)
Dentro de las opciones que se ofrecerán en deleFOCO Academy está la especialización de producción audiovisual. Fotografía: deleFOCO para La Nación (deleFOCO para La Nación)
Todas las clases tienen la modalidad de enseñanza 100% virtual, además de que serán impartidos una vez a la semana en vivo a través de una videollamada grupal, misma que será grabada para el repaso de los estudiantes, además se ofrecerá material de apoyo y hasta un foro de discusión.
“Academy nació para facilitar la enseñanza audiovisual en todo Centroamérica. Aquí el público va a encontrar profesores de alto nivel que conocen de primera mano nuestra región, saben cuáles son los medios con los que cuenta nuestra industria y dónde y cómo aprovecharlos al máximo”, agregó Fischel.