
Carlos Irwin Estévez, conocido mundialmente como Charlie Sheen, reveló las razones por las que decidió dejar de lado su apellido real al comenzar su carrera artística. El actor, de 60 años, abordó este tema en su libro de memorias The Book of Sheen, en el cual narra pasajes íntimos de su vida personal y profesional.
Sheen es hijo del actor Martin Sheen, cuyo nombre legal es Ramón Gerard Antonio Estévez, y de Janet Elizabeth Templeton. Ambos tuvieron cuatro hijos, de los cuales tres (Emilio, Renée y Ramon Estévez) mantuvieron su apellido. Solo Carlos optó por adoptar el nombre artístico “Charlie Sheen”, igual que su padre.
LEA MÁS: Misterio revelado: se conoció el testamento secreto de Giorgio Armani y quiénes recibirán su fortuna
En su autobiografía, el actor explicó que tomó la decisión junto a su primera agente, Glennis Liberty, con quien acordó dejar atrás su identidad como Estévez para iniciar una nueva etapa. Aclaró que esta decisión no estuvo relacionada con un sentimiento de vergüenza por sus raíces latinas, sino con una necesidad de transformación personal.
Indicó que obtuvo la aprobación de su padre antes del cambio y que la transición fue fluida. Señaló que mientras su hermano Emilio representaba a la familia Estévez, él podía honrar al padre al continuar con el apellido Sheen.
También reveló que deseaba dejar atrás episodios académicos y deportivos negativos asociados al apellido Estévez, y que adoptar un nuevo nombre le dio impulso emocional para comenzar desde cero.
Sheen informó que actualmente se encuentra sobrio desde hace ocho años, luego de años marcados por polémicas públicas.
Entre sus papeles más recordados destacan películas como Platoon (1986), Wall Street (1987) y Young Guns (1988). Su padre, Martin Sheen, brilló en producciones como Apocalypse Now (1979), The Departed (2006) y recibió un premio Emmy por su actuación en la serie The West Wing.
LEA MÁS: Con un look atrevido, Jennifer López pasea con el hijo de su exesposo Ben Affleck
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.