
San José se prepara para un fin de semana lleno de actividades culturales, científicas y musicales. Museos, parques, teatros y plazas se llenarán de propuestas que invitan a disfrutar en comunidad. A continuación, una guía de lo más destacado para este viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de mayo.
Museo Nacional: meteoritos y arqueología precolombina
El Museo Nacional de Costa Rica celebra su 138 aniversario con la exposición Viajeros primitivos del sistema solar, una muestra única de seis meteoritos que acerca al público a algunos de los objetos más antiguos del universo.
La colección incluye piezas originarias de Australia, Rusia, Namibia, Argentina y Costa Rica. Destaca un fragmento del meteorito de Aguas Zarcas, que impactó en San Carlos en 2019 y captó la atención nacional e internacional por su alto contenido de carbono.
Además, continúa la exhibición Mucho más que verde, que reúne 93 piezas de jade junto a objetos de madera y fibras vegetales precolombinas, difíciles de conservar en el clima costarricense. Estas piezas, acompañadas por cerámicas y artefactos de piedra, provienen de excavaciones en el Golfo de Nicoya.
Ambas exposiciones están abiertas de martes a sábado de 8:30 a. m. a 4:30 p. m., y los domingos de 9 a. m. a 4:30 p. m.

Teatro Nacional: poesía, guitarra y calypso
El domingo 11 de mayo, a las 2 p. m., el Teatro Nacional celebrará el Día Nacional del Calypso con el espectáculo Caribbean Rhythms, que reunirá en tarima a Cantoamérica, Kawe Calypso y la agrupación panameña The Beachers. Las entradas están disponibles en www.teatronacional.go.cr, con precios entre ¢7.000 y ¢12.000.
La celebración busca rendir homenaje a los músicos pioneros del calypso en el Caribe costarricense, como Walter Ferguson. El espectáculo fusionará música, historia y tradición para destacar la riqueza cultural afrodescendiente y su impacto en la identidad nacional.
Además del concierto, el Teatro ofrecerá una exposición temporal en el lobby sobre la historia del calypso en Costa Rica. Esta incluirá fotografías, portadas de discos y material audiovisual con grabaciones históricas de Ferguson y otros calypsonians destacados.
Concierto sinfónico gratuito con jóvenes directores
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) ofrecerá un concierto gratuito este viernes 9 de mayo en la Parroquia San Juan Bautista de Tibás, a las 7 p. m.
Bajo la dirección de tres jóvenes directores: Diego Solano, Walter Jiménez y Santiago Segura, la orquesta interpretará obras de Antonín Dvořák, Piotr Ilich Tchaikovsky, Camille Saint-Saëns, Ludwig van Beethoven, Julio Fonseca y Carlos Escalante Macaya.
Walter Jiménez y Santiago Segura debutan como directores al frente de la OSN, mientras que Diego Solano suma su segunda experiencia en el podio.

¡Más música!
La Orquesta Filarmónica presentará el espectáculo What’s My Age Again, en el Teatro Popular Melico Salazar. Este show se presentará el sábado 10, a las 8 p. m., y el domingo 11, a las 3 p. m.
El concierto rendirá homenaje al legado de la banda Blink-182, pionera del pop punk desde los años 90, con un programa que fusiona guitarras distorsionadas y arreglos orquestales en una experiencia sonora muy singular. Las entradas, con precios entre ¢24.000 y ¢38.000, están a la venta en el sitio oneticket.cr.

La Sabana celebra el Día de la Familia
El sábado 10 y domingo 11 de mayo, el Parque Metropolitano La Sabana será sede de la tercera edición del Día de la Familia, un evento gratuito con actividades para personas de todas las edades, incluidas mascotas. La Municipalidad de San José, EPA y el Comité Cantonal de Deportes impulsan la iniciativa.
La oferta incluye food trucks, mercadito artesanal, juegos, exhibiciones deportivas, música en vivo, videobooth y zona de relajación. También habrá conciertos y clases en tarima. Entre los artistas figuran Los Ajenos, Buena Calle, Karina Severino, Mario Quirós, Son de Tikizia y La Kuarta.
Programación destacada en tarima:
Sábado 10 de mayo:
- 9:00 a. m. Zumba
- 10:30 a. m. Show infantil
- 12:00 p. m. Buena Calle
- 3:00 p. m. Mario Quirós
- 5:30 p. m. Karina Severino
- 8:00 p. m. Los Ajenos
Domingo 11 de mayo:
- 10:00 a. m. Zumba
- 2:00 p. m. Clase de Swing Criollo
- 4:30 p. m. Son de Tikizia
- 7:00 p. m. La Kuarta