
El escritor estadounidense Dan Brown, autor de la célebre novela El código Da Vinci, reveló públicamente lo que era un secreto a voces: Costa Rica es su segunda casa desde hace unos años.
Brown sacó a la luz este detalle de la forma más espontánea, en una entrevista al medio español El País; cuando ni siquiera se le había mencionado nada relativo al país o a su residencia.
Al autor, cuyo obra cumbre se hizo masiva al ser adaptada para el cine, se le consultó si acostumbra a nadar, al igual que lo hace Robert Langdon, personaje de su libro.
“Aquí (Estados Unidos) el océano está muy frío y hay tiburones. Lo hago en Costa Rica, allí vivimos la mitad del año”, contestó. Una fuente confiable vinculada a desarrollo de proyectos inmobiliarios de lujo, confirmó que la vivienda de Brown está ubicada en la Península de Papagayo, en Guanacaste.
LEA MÁS: Dan Brown ama a Costa Rica: autor de ‘El código Da Vinci’ ha pasado meses en suelo tico
En la misma conversación, Brown amplió sobre el porqué de radicar en Costa Rica, asegurando que prefiere el suelo tico antes que Europa; y no por una cuestión meramente de clima o naturaleza.
“Fui por el clima. Me quedé por la calidez de la gente. Busqué por todo el mundo: sur de España, sur de Francia, y siempre me encontraba el mismo tipo de gente ‘tengo más maseratis (auto de lujo) que tú’. No tengo maseratis ni me interesan esas competiciones. Eso no sucede en Costa Rica”, aseveró Brown.
Además, al escritor le preguntaron si era reconocido en suelo tico, ante lo que se limitó a contestar: “Digamos que estoy obligado a portarme bien en público”.
De acuerdo con su control migratorio, Brown ha realizado varias visitas al país desde 2019; año en que ocurrió su mediático divorcio. Sobre este tema, también conversó en la entrevista con el diario español y confesó que ahora está comprometido con Judith Pietersen, entrenadora ecuestre de 41 años.
