
Mary Austin fue la persona que Freddie Mercury eligió para heredar la mayor parte de su fortuna. La mujer vivió más de tres décadas en la mansión de Kensington que el vocalista de Queen le dejó en su testamento.
Mercury mantuvo una estrecha relación con Austin incluso después de finalizar su compromiso en 1976. Aunque su historia de amor terminó, la amistad entre ambos continuó hasta el final de la vida del músico, quien falleció en 1991 a causa del sida.
Freddie Mercury conoció a Mary Austin en 1969, cuando ella tenía 19 años y él 24. En 1973 se comprometieron, pero se separaron tres años después. A pesar de ello, él la consideró su esposa en sentido emocional y legal. Así se lo expresó en una entrevista publicada en 1985, donde dijo que nadie podría reemplazarla.
Austin permaneció junto al artista durante sus últimos años de vida. Tras su fallecimiento, recibió una importante herencia que incluyó bienes materiales, regalías musicales y la residencia ubicada en el exclusivo barrio londinense de Kensington.

En febrero de 2024, la casa fue puesta en venta por un valor de $40 millones. Según la revista People, el inmueble ya no se encuentra disponible en el mercado, aunque no se divulgó si fue vendida ni por cuánto.
Mary Austin ha llevado una vida de bajo perfil. Se casó con el artista plástico Piers Cameron y con el empresario Nick Golford, pero no se conoce su estado civil actual ni dónde reside.
En abril de 2023, Austin habló sobre su relación con Mercury. Aseguró que extraña su energía, su humor y su afecto. Esas declaraciones se dieron en el marco del anuncio de una futura publicación.

Para setiembre de 2026, Austin planea lanzar el libro A Life in Lyrics, una obra que incluirá fotos inéditas junto al cantante y manuscritos originales de canciones emblemáticas del grupo Queen.
En el filme Bohemian Rhapsody de 2018, que retrata la vida de Mercury, Mary Austin fue interpretada por la actriz Lucy Boynton, mientras que Rami Malek asumió el papel del líder de Queen.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
