
Johanna Glusman es una mujer argentina que radica en Costa Rica desde hace cuatro años. La creadora de contenido se refirió recientemente a las ventajas y desventajas que, según su punto de vista, tiene el país.
En un video compartido en sus redes sociales, donde figura como Enjoy, la joven originaria de Argentina habló sobre su experiencia en suelo tico y sorprendió con algunas de los puntos que mencionó.
Especialmente, llamó la atención al referirse a un aspecto que, aunque puede generar incomodidad a muchos costarricenses, es una problemática que verdaderamente afecta la cotidianidad de gran parte de la población.
Glusman afirmó que en Costa Rica se dificulta mucho la movilidad a pie y que esto es uno de los factores que han complicado más su adaptación.
“Este fin de semana intentamos con mi novio ir hasta el supermercado caminando y es como que de pedacitos, había lugar para caminar, pero de repente se cortaba y te tenías que ir caminando por la calle donde venían los autos. Como que siento que no hay tanta prioridad o consideración hacia el peatón”, relató la argentina.
LEA MÁS: ‘Está asquerosa’: Influencer argentino repudió una de la bebidas favoritas en Costa Rica
Relacionado con este tema, dijo sentir que en el país casi no hay espontaneidad en la vida social, a diferencia de Argentina, donde estaba acostumbrada a que surgieran planes de un momento a otro.
“Acá hay que arreglar con mucho tiempo de anticipación y entonces a veces pasa de que cuesta un poco que sea espontáneo. Creo que también se dificulta la movilidad, primero porque el transporte público no funciona muy bien y además por la cantidad de presas que hay, que las veo a toda hora”, explicó.

Por otra parte, la influencer también mencionó lo que la tiene encantada de Costa Rica, como por ejemplo que las riquezas naturales estén tan cerca de la ciudad.
“Si el fin de semana estás agotada de la semana y te querés ir a la playa, a dos o tres horas, aproximadamente, tenés una playa paradisíaca. Lo mismo con montaña o cascada, y eso para mí es impagable. Es algo que extrañaría muchísimo si me volviera a mi país”, comentó.
Además, afirmó que en el país se goza de una estabilidad económica mayor que en Argentina, argumentando que aunque el costo de la vida sea alto, no hay cambios abruptos en los precios.
Finalmente, alabó el modo de vida de los costarricenses, al que catalogó como relajado.
“Quizás los locales no se dan cuenta del todo, pero en comparación a otros países el ritmo de vida es mucho más tranquilo y todos se lo toman como de otra manera, como muy relajados”, aseguró.