
El youtuber y creador de contenido costarricense Christopher Araya Jiménez, conocido en internet como Araya Vlogs, reveló a sus seguidores que fue víctima de una “horrible” estafa en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro, Brasil.
“Me acaban de estafar horrible en Río, tengo todo grabado, grabé al que me estafó, al que salió corriendo. Si vienen para acá tengan cuidado, si no igual conozcan esto que pasa en cualquier parte del mundo”, relató el influencer.
El lunes 18 de agosto, el creador de 25 años publicó en su canal de YouTube el video de lo sucedido. El material inicia como una grabación habitual, en la que saluda a su audiencia e invita a acompañarlo a pasar un día en la playa, con la intención de disfrutar de la oferta gastronómica que se comercializan en la zona.
Sin camisa, para ambientarse al clima veraniego, Araya comenzó a probar algunos platillos y bebidas ofrecidos por vendedores ambulantes. Fue entonces cuando llegó a un comerciante que le ofrecía un queso con especias.
Tras degustarlo, preguntó el precio y el vendedor le indicó que costaba 20 reales —unos $4 (dólares estadounidenses)—. Como el creador iba a pagar con tarjeta y el vendedor no tenía datáfono, este llamó a un colega para realizar el cobro con su dispositivo.
Según Araya, vio cómo en el datáfono se ingresó el monto de 20 reales, pero de manera extremadamente rápida la cifra fue modificada a 2950 reales, unos $530. Esto es poco más de 100 veces lo que debía pagar.
“Fue exageradamente rápido. No entiendo por qué la tarjeta no me pidió pin, si normalmente, después de cierto monto, siempre pide pin. Pero me los acaban de robar, eso ya lo doy por perdido”, manifestó.
El youtuber relató que, tras el cobro, el comerciante comenzó a caminar apresuradamente y, cuando él verificó en su celular el monto cargado, el hombre echó a correr. Araya intentó alcanzarlo, pero otros sujetos —que, según él, podrían ser cómplices— lo interceptaron e impidieron que siguiera persiguiéndolo.
LEA MÁS: Araya Vlogs estuvo en el país más tóxico del mundo: ‘Respirar un día equivale a fumar 50 cigarros’
Posteriormente, conversó con algunos lugareños, quienes le confirmaron que se trataba de una banda organizada dedicada a estafar turistas. Al día siguiente, acudió a la delegación policial especializada en turismo para interponer la denuncia correspondiente. Según contó, en la oficina había más visitantes reportando el mismo tipo de fraude.
Gracias a que Araya grabó toda la situación, incluyendo el rostro de los implicados, la Policía pudo identificarlos mediante reconocimiento facial. Uno de ellos tenía 17 causas pendientes por delitos similares y otros relacionados con narcotráfico.“Casi todos los vendedores nos ofrecían sustancias ilegales, ya ustedes saben de qué tipo”, agregó.
Con la denuncia en mano, el influencer indicó sentirse más tranquilo. Reconoció que era poco probable que la investigación avanzara en Brasil o que lograra recuperar el dinero ahí, aunque confía en que el documento de la denuncia le permita gestionar con su banco la devolución del monto sustraído.
“Esta fue mi supermala experiencia en Río de Janeiro (...). No pude conocer las demás playas. Era un día según yo tranquilo y vean cómo terminó esto”, concluyó Araya, quien confesó tener “un colerón” al pensar que la situación pudo evitarse.