Pese a que el día de la Independencia se celebra el lunes 15 de setiembre, desde este viernes hay actividades programadas para el disfrute familiar; conciertos, talleres, presentaciones y desfiles destacan en el itinerario.
A continuación, una selección de las actividades más destacadas para conmemorar esta fecha tan especial que simboliza la libertad de un pueblo libre.
LEA MÁS: Agenda de conciertos: Malpaís, InBetwin, La Silla Eléctrica y más moverán setiembre con su música
Tour histórico por San José
El tour Una Noche por los Primeros 100 Años de Independencia llevará a los asistentes a recorrer las calles de San José el sábado 13 de setiembre, a las 6:45 p. m. El objetivo del evento es descubrir secretos, relatos y curiosidades de la capital costarricense. La caminata es organizada por Go Local Costa Rica y Momentos Con Historia, e incluirá paradas especiales que evocan la vida urbana durante el primer siglo de independencia nacional.
El recorrido finalizará con una exhibición exclusiva de antigüedades pertenecientes a próceres de la patria, en una velada cultural que se desarrollará en una casa histórica en barrio Otoya. Durante este cierre, los asistentes podrán disfrutar de sangría y bocadillos en un ambiente tranquilo.
El valor de participación es de ¢12.500, con cupo limitado y reservación previa mediante Sinpe Móvil al 8701-0258. El punto de encuentro será en el Parque Morazán, frente al Templo de la Música. La organización recomienda llevar paraguas en caso de lluvia y se ofrece parqueo cercano en el costado oeste de la Escuela Metálica.

Celebraciones Patrias en San José
El domingo 14 de setiembre, desde las 8 a. m. hasta las 3 p. m., varias bandas de centros educativos del país se presentarán a un costado del Parque Central de San José, llenando el centro de música y color. Las actividades continuarán durante la tarde y culminarán a las 6 p. m. en el Parque Central con la llegada de la Antorcha Centroamericana de la Libertad y la entonación del Himno Nacional. Posteriormente, el fuego de la Independencia seguirá su camino hacia la ciudad de Cartago, donde será recibido a las 8 p. m. por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, junto a miembros de su gabinete.
El lunes 15 de setiembre, el Acto Oficial de la Independencia se desarrollará en el Parque Nacional, a las 9 a. m., con la participación de autoridades gubernamentales, cuerpo diplomático y representantes de la comunidad educativa. A partir de las 8 a. m., los tradicionales desfiles de bandas estudiantiles recorrerán las calles josefinas desde el Parque Central, acompañados por música patriótica, la patriótica costarricense y cantos de libertad.
Gira patriótica de la Banda Nacional de Cartago
La Banda Nacional de Cartago celebra las fiestas patrias con una gira internacional y nacional que inició en Panamá el miércoles y se extenderá hasta el 14 de setiembre. Tras sus presentaciones en territorio panameño, la agrupación llegará a la Región Brunca de Costa Rica el 12 de setiembre para compartir su música en actividades educativas y artísticas.
El itinerario comenzará ese día a las 9 a. m. con un concierto educativo en la Escuela Central de Río Claro, orientado a la formación cultural de niños y jóvenes. Por la noche, a las 7 p. m., la banda ofrecerá un gran concierto en la tarima del Ministerio de Cultura y Juventud frente al Banco de Costa Rica, en Paso Canoas, seguido de un acto protocolario a las 7:30 p. m. que dará carácter oficial a la conmemoración.
El 13 de setiembre la jornada se abrirá a las 9:30 a. m. con una clase magistral para estudiantes de música en el Centro Cívico por la Paz de Corredores. Ese mismo día, a las 7 p. m., la comunidad de Río Claro de Golfito podrá disfrutar de un concierto en la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, en una velada de encuentro cultural y familiar.

Fin de semana patrio en Parque de Diversiones
Del 12 al 14 de setiembre, el Parque Diversiones celebrará las fiestas patrias con un programa especial de actividades culturales y recreativas para toda la familia. La agenda incluirá talleres artísticos, pasacalles, bailes folclóricos y dinámicas tradicionales que evocan el espíritu de la independencia.
El viernes 12 de setiembre se llevará a cabo el Taller Arte y Patria, de 2 p. m. a 4 p. m. en el Salón Mercado, un espacio creativo para que grandes y pequeños expresen su amor por Costa Rica a través del arte. Ese mismo día, de 11:30 a. m. a 12:30 p. m., el Grupo Terruños llenará el Atrio de la Iglesia con música típica, trajes folclóricos y marimbas en un baile lleno de identidad nacional.
El sábado 13 de setiembre, de 12 m. d. a 1 p. m., se llevará a cabo un animado pasacalles con el grupo Pasión Por Nuestra Tierra. La celebración continuará a las 2 p. m. en el Teatro Tío Conejo, donde la Academia Semillas de mi Tierra presentará un espectáculo de danza folclórica.
Finalmente, el domingo 14 de setiembre, de 10 a. m. a 12 m. d., los visitantes podrán disfrutar de una jornada especial de juegos tradicionales en la Plaza Tío Conejo, una oportunidad para revivir las costumbres populares y compartir en familia.

Patriadentro: concierto de Luis Enrique Mejía Godoy
Este domingo 14 de setiembre, acompañado de su banda, el cantautor nicaragüense Luis Enrique Mejía Godoy presentará su concierto Patriadentro, a las 7 p. m. en Jazz Café Escazú. La velada, dedicada a las celebraciones de la independencia, estará marcada por canciones emblemáticas de Costa Rica y Nicaragua.
Las entradas están disponibles en TiqueteBox.app. A lo largo de más de medio siglo, Mejía Godoy se ha consolidado como cronista musical de la historia centroamericana y actualmente reside en Costa Rica, en condición de exilio, debido a la situación política de su país natal.

Otras actividades del fin de semana:
— Barba, el musical: Espectáculo de percusión corporal, de. 11 al 28 de setiembre en el Teatro Espressivo. Jueves a sábado a las 8 p. m. y domingos a las 6 p. m. Entradas ¢15.000 en boleteria.espressivo.cr.
— Concierto de la banda Malpaís: Viernes 12 y sábado 13 de setiembre a las 8 p. m. en el Teatro Nacional. Entradas entre ¢21.000 y ¢36.900 en eticket.cr.
— VII Concierto de la Temporada 2025, Orquesta Sinfónica Nacional y Coro Sinfónico con Kawe Calypso, Masterkey, Charlene Stewart, Ricardo Alvarado, Ulysses Grant y David Tucker: Viernes 12 de setiembre a las 8 p. m. y domingo 14 de setiembre a las 10:30 a. m. en el Teatro Nacional. Entradas entre ¢5.000 y ¢18.000 en boleteria.teatronacional.go.cr (30% de descuento para estudiantes y ciudadanos de oro con carné en boletería física).
— Alleh y Yorghaki en concierto: Viernes 12 de setiembre, en el Centro de Eventos Pedregal.
— Beéle en concierto: Sábado 13 de setiembre, en Parque Viva.
— CLUBZ en concierto (dúo de electropop e indie pop mexicano): Sábado 13 de setiembre en el Mercado La California. Entradas: $45 (Tier 2), $80 (Meet & Greet) y $60 el día del evento.
— Macramé para principiantes: Taller espejo en macramé. Sábado 13 de setiembre de 9 a. m. a 12 p. m. en Inspiration Lab, San Pedro. Costo: ¢17.000 (incluye materiales y merienda).
— Feria Entre Amigos y Café: Sábado 13 de setiembre en el Estadio Nacional. Fiesta electrónica, carrera deportiva y experiencias en vivo.
— Programa Jóvenes Promesas, SINEM: Sábado 13 de setiembre de 10:30 a. m. a 12:30 p. m., en el Teatro Nacional. Entrada gratuita.
— SINEM Grecia, Cuento musicalizado Tío Conejo: Sábado 13 de setiembre a las 3 p. m., en el Teatro Nacional. Actividad gratuita y abierta al público.
— Coro de Niños Concordia Coral: Sábado 13 de setiembre, de 5 p. m. a 6 p. m., en el Teatro Nacional. Actividad gratuita.
— Paseo de las Flores: Sábado 13 de setiembre: baile folclórico, marimba y canto de 3 p. m. a 5 p. m. Domingo 14 de setiembre: presentaciones artísticas, llegada de la antorcha y desfile de faroles de 3 p. m. a 7 p. m.
— Multiplaza Escazú: Presentación de bailes típicos: sábado 13 de setiembre, a las 3 p. m. Domingo 14: Taller de faroles a las 3 p. m. y, a las 6 p. m., canto del Himno Nacional. Lunes 15, a las 4 p. m., presentación de marimba.
— Multiplaza Curridabat: Taller de faroles, sábado 13 de setiembre a las 3 p. m. Domingo 14, a las 3 p. m., bailes típicos y, a las 6 p. m., canto del Himno Nacional. Lunes 15, a la 1 p. m. presentación de marimba.
— Exhibición Numismática, Paseo Metrópoli: Del 12 al 14 de setiembre disfrute de una exhibición de monedas y billetes históricos. Domingo 14 acto cívico y desfile de faroles a las 5 p. m. El lunes 15, a las 3 p. m., conmemoración de la independencia con dulces tradicionales.
— Fiestas Patrias en Óxigeno: Domingo 14 de setiembre: recibimiento de la antorcha a las 5 p. m., canto del Himno Nacional a las 6 p. m. y desfile de faroles a las 6:15 p. m. Lunes 15: A las 3 p. m. habrá show con Max Barberena y, a las 4 p. m., concierto con la Marimba Guanacaste y bailes folclóricos. Finalmente, a las 5 p. m., se presentará la Mercedes Marching Band.
— Obra de teatro Autopsia de una Sirena: Domingo 14 de setiembre a las 6 p. m., en San Pedro de Montes de Oca (antigua C. de la Amargura). Entrada ¢6.000. Mayores de 16 años.
— SINEM Frailes, Concierto de la Orquesta Sinfónica del Café: Lunes 15 de setiembre, a las 8 a. m., en el Parque de Frailes. Actividad gratuita.
— Feria Tica en San José: El lunes 15 de setiembre, de 10 a. m. a 5 p. m., en el Bulevar Avenida Central (entre calles 17 y 19, detrás de la Asamblea Legislativa). En el espacio habrá gastronomía típica, artesanía nacional, música, bailes folclóricos y actividades culturales para toda la familia. La entrada es gratuita.
— Exposición Lola, Zulay, Elizabeth, Ensambles y Collages: Del 10 de setiembre al 10 de octubre en la Galería Sophia Wanamaker, San Pedro. Entrada gratuita. Horario: lunes a viernes de 9 a. m. a 6 p. m. y sábados hasta las 4 p. m.

LEA MÁS: ¿Cuáles conciertos están confirmados para Costa Rica en el 2025?