El grupo Claroscuro, conformado solamente por mujeres, presentará un concierto este viernes 17 de octubre en el Teatro Nacional, como parte de las actividades de celebración del aniversario 128 del recinto cultural josefino.
El recital será a las 7:30 p. m. y contará con la participación de 18 artistas que encantarán al público con sus obras originales gracias al show Antología, en el cual harán un recorrido por lo mejor de su repertorio, informó el grupo en un comunicado de prensa.
“Para nosotras las integrantes de Claroscuro es una inmensa alegría regresar a nuestro más amado escenario, el Teatro Nacional, celebrando con ello nuestra importantísima e icónica trayectoria y obra musical, pero además, y con el honor que se merece, el 128 aniversario del Teatro Nacional”, afirmó la agrupación.
LEA MÁS: Claroscuro rompe silencio con cantos feministas
Las entradas están a la venta en el sitio teatronacional.go.cr y en la boletería física del recinto.
Los precios y localidades son:
- Primer piso: ¢12.000.
- Segundo piso: ¢10.000.
- Tercer piso: ¢8.000.
Estudiantes y adultos mayores tienen un 10% de descuento en los precios.
Claroscuro, arte con talento femenino
La agrupación Claroscuro está integrada únicamente por mujeres. Fue creada en 1992 y desde entonces se ha mantenido activa no solo con la creación de música original, sino con conciertos en territorio nacional y espectáculos en el extranjero.
Fuera de nuestro país han destacado con recitales en la Sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, así como en teatros nacionales de varios países de Centroamérica y también de Suiza e Italia.
“Su mensaje, contenido en sus poderosos temas originales con sentido de género, ecologista y de crítica social, ha recorrido parte de América Latina y el Caribe, Europa y Estados Unidos, y llevó una voz de esperanza específicamente en los temas relativos a derechos humanos de las mujeres”, explicó el grupo en la información de prensa.
La eliminación de la discriminación hacia las mujeres, la igualdad de oportunidades, la erradicación de las desigualdades de género, la diversidad, solidaridad, libertad, amor, denuncia contra la violencia y las relaciones de poder, entre otras, son parte también del mensaje de su obra.