Un grupo de 18 bailarines costarricenses presentarán una serie de obras coreográficas, las cuales fueron creadas como parte de una residencia artística. Los nacionales se han unido con el colectivo de danza Little Fire, con sede en Chicago, Estados Unidos, para realizar un intercambio artístico en el país.
El resultado de este proceso se podrá disfrutar este viernes 5 de mayo en el Teatro Eugene O’Neill, a las 7:30 p.m.
La muestra explorará el tema de la comunicación entre los seres humanos, vista desde la perspectiva de la biología de los hongos (Fungi) y cómo estos organismos se comunican entre sí.
Little Fire Collective contará con la participación de bailarines costarricenses como: Tatiana Sánchez, Erick Rodríguez, Jeison Campos, Marc Black y Tyronne Guardado. (Jose Pablo García)
La residencia organizada por José Ventura y Melania Fernández, ha sido posible gracias al apoyo de Andamio Escuela de Movimiento, así como de otras actividades educativas dirigidas a estudiantes de danza.
Para José Ventura, el objetivo del intercambio ha sido crear un espacio en el que la danza pueda convertirse en un “vehículo” para atravesar barreras de lenguaje, cultura y entrenamiento.
“Tener a Little Fire Collective en nuestro país ha sido una oportunidad para encontrar puntos en común entre bailarines de diferentes nacionalidades, pero también una ventana para desarrollar coreografías multi experienciales”, mencionó Ventura.
La presentación incluirá piezas coreográficas creadas por los artistas costarricenses y del colectivo de danza de Chicago.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.