
El cantante Nicky Jam recibió el título de doctor Honoris Causa por parte de la Universidad de la Costa (CUC) en Barranquilla, Colombia. El reconocimiento se entregó el 2 de octubre y está relacionado con su trayectoria en las industrias creativas y el emprendimiento cultural.
La institución destacó el impacto que el artista ha generado más allá de la música y resaltó su influencia en las nuevas generaciones, debido a su historia de transformación.
Según Mario Maury Ardila, presidente del Consejo Directivo de la CUC, Nicky Jam representa un ejemplo de superación personal.
El inicio de Nicky Jam en el reguetón
Nicky Jam comenzó su camino musical en Puerto Rico durante la década de los años 90. Con el tiempo, se consolidó como una figura clave en el crecimiento del género urbano. Su carrera internacional tomó fuerza gracias a temas como Whine Up, Travesuras e Hiekka.
El colombiano también ha realizado colaboraciones con otros artistas reconocidos y ha llevado la música latina a escenarios globales.
Además de su faceta como cantante, Nicky Jam incursionó en el mundo empresarial. Tiene un restaurante, desarrolló proyectos audiovisuales y produjo una serie biográfica, que se encuentra disponible en Netflix.
Un reconocimiento con valor sentimental
Durante la ceremonia, el cantante dijo que el título honorífico representa uno de los logros más significativos en su vida. Aseguró que, aunque ha recibido premios Grammy, este doctorado tiene un valor especial.
Según dijo, la educación es el verdadero motor para salir adelante, no el dinero.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.