
Cuando la conexión a Internet se vuelve lenta, muchas personas culpan a la compañía proveedora del servicio. Sin embargo, existen factores domésticos que pueden causar interrupciones y reducir el rendimiento de su WiFi.
El lugar donde se ubica el router y los objetos cercanos pueden afectar la señal. Algunos materiales bloquean la propagación adecuada, mientras que otros dispositivos compiten por las mismas frecuencias. A continuación se detallan los tres objetos que más interfieren con su señal.
1. Teléfonos inalámbricos
Los teléfonos inalámbricos utilizan ondas de señal de 2,4 GHz, la misma frecuencia que muchos routers. Cuando estos equipos están cerca, se genera una competencia por la señal, lo cual provoca inestabilidad y lentitud en la conexión.
2. Microondas
Los hornos microondas también funcionan en el espectro de los 2,4 GHz. Cada vez que se usan, interfieren con la señal del WiFi. Por esta razón, no se recomienda colocar el router cerca de la cocina o de este tipo de electrodomésticos.
3. Agua
Elementos que contienen agua, como peceras, floreros o jarrones, pueden bloquear el paso de la señal inalámbrica. El agua actúa como una barrera que dificulta la expansión del WiFi, incluso en cantidades pequeñas.
Otros objetos que afectan la conectividad
Según información de AT&T y la revista Architectural Digest, existen otros elementos que disminuyen la eficacia del WiFi. Entre ellos se encuentran las superficies metálicas, que absorben la señal, los espejos, que la reflejan, y los espacios cerrados, como cajones o armarios, que dificultan su propagación.
Se aconseja mantener al menos un metro de distancia entre el router y estos objetos.
Recomendaciones para mejorar la señal del WiFi
Para tener una señal más estable y rápida, puede aplicar las siguientes medidas:
- Ubicación del router: Colóquelo en un sitio alto, sin obstáculos alrededor. Esto permite que la señal se distribuya mejor en todas las direcciones.
- Evite interferencias: Asegúrese de que no haya electrodomésticos, objetos metálicos o fuentes de agua cerca del equipo.
- Buena ventilación: Verifique que las rejillas del router estén libres de obstrucciones. Esto evita el sobrecalentamiento, que también puede afectar el rendimiento.
LEA MÁS: Por qué debes desactivar el WiFi del celular en las noches
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
