
Desde este jueves 20 de noviembre, WhatsApp habilitó gradualmente una nueva función de “Notas”, inspirada en una herramienta que estuvo disponible en las primeras versiones de la aplicación. Su funcionamiento evoca los antiguos “estados personales” del MSN, donde los usuarios compartían frases cortas, mensajes indirectos o avisos rápidos visibles para sus contactos.
Esta versión mejorada permite fijar un mensaje en el perfil y en la parte superior de las conversaciones. El texto puede incluir emojis y expresa el estado, la disponibilidad o el interés del usuario por conversar sobre un tema específico.
¿Qué cambió en las nuevas ‘Notas’?
Los estados dejaron de ser solo un texto estático en el perfil. Ahora aparecen también en la parte superior de los chats individuales y se puede tocar para iniciar una conversación directamente.
El mensaje tiene una duración predeterminada de 24 horas, pero se puede ajustar para desaparecer antes o mantenerse por más tiempo. La personalización se configura desde la sección “Definir Nota” en los ajustes del app. Además, se puede elegir quién puede verlo, ya sean todos los contactos o solo un grupo específico.
¿Para qué sirve?
El objetivo de la Nota es ofrecer una forma rápida de comunicar qué se está haciendo o cómo se siente el usuario. Es útil para avisar que no se puede responder, que se encuentra disponible o para invitar a conversar sobre algún tema. Frases como “Estudiando para exámenes” o “✈️ En viaje, respondo cuando pueda” ejemplifican bien su propósito.
¿Cómo se activa?
Para usar esta función, se debe ingresar a Configuración dentro del app, luego seleccionar “Definir Nota” y escribir una frase corta con o sin emoji. A continuación, se ajusta la duración y las opciones de privacidad. Una vez guardado, el Recado se mostrará automáticamente en el perfil y en la parte superior de los chats.
¿Quiénes lo pueden usar?
WhatsApp informó que las Nota están disponibles desde el 20 de noviembre en dispositivos Android y iPhone (iOS). La función se libera de forma gradual, por lo que algunos usuarios podrían recibirla más tarde. Para acceder a esta opción, es necesario mantener la aplicación actualizada con su versión más reciente.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
