
En los últimos días, un trend viral con inteligencia artificial generó tanto emoción como polémica. Usuarios crearon fotos estilo Polaroid, simuladas con el sistema Gemini de Google, que los mostraban “abrazados” con celebridades como Lady Gaga, Taylor Swift y Cristiano Ronaldo.
El fenómeno, que empezó como un juego con ídolos musicales,actores y deportistas, tomó un rumbo distinto: muchas personas decidieron recrear imágenes con familiares ya fallecidos, lo que despertó un debate sobre homenaje, ética y salud mental.
LEA MÁS: Así puede hacer la foto Polaroid con su artista favorito: el prompt exacto que debe darle a la IA
La dinámica consistió en generar montajes realistas con apariencia de foto instantánea. Aunque al inicio se limitó a artistas y personajes ficticios, varios usuarios optaron por “revivir” a seres queridos. Para algunos, la práctica se convirtió en un acto de recuerdo; para otros, en una experiencia que rozó la ilusión peligrosa.
Especialistas señalaron que ver una foto con alguien que murió puede provocar alivio momentáneo. Sin embargo, advirtieron que también puede prolongar la negación del duelo.
La psicóloga brasileña Neurides Almeida explicó que este recurso resulta simbólico y útil si se utiliza con conciencia, pero que un uso constante puede perjudicar la salud emocional.
“La creación de registros de personas fallecidas mediante IA puede ser beneficiosa si se utiliza conscientemente, como una forma simbólica de memoria. Pero su uso prolongado, especialmente en contextos de negación, puede ser perjudicial para la salud mental”, explicó Almeida, especialista en fenomenología.
El psicólogo clínico de Brasil, Luiz Mafle indicó que la reacción depende del momento en que se encuentre cada persona. Quienes lograron elaborar la pérdida podrían sentir la imagen como positiva, mientras que quienes aún atraviesan el duelo corren el riesgo de intensificar su dolor.
Uso saludable de la inteligencia artificial
Los expertos coincidieron en que la inteligencia artificial puede tener un valor positivo si se utiliza con cautela. Recomendaron limitar estas imágenes a contextos de homenaje colectivo o proyectos de memoria, sin sustituir el proceso natural de despedida.
Mafle advirtió que mantener presentes imágenes realistas de quienes murieron puede actuar como un gatillo constante, dificultando la aceptación de la pérdida y aumentando el sufrimiento emocional.
¿Cómo crear una imagen Polaroid junto a su artista favorito?
La clave está en cómo se redacta el prompt. A continuación, se explican los pasos que permiten generar la foto:
- Ingrese a Gemini desde la aplicación móvil o el navegador web oficial.
- Escoja al artista y la interacción
- Describa cómo desea aparecer en la imagen: vestimenta, peinado, accesorios, expresión facial y si desea figurar al lado del artista o en un gesto cercano como un abrazo.
- Use una estética tipo Polaroid: Describa si desea una imagen con borde blanco, grano, colores vintage, iluminación con flash, todos los detalles.
- Agregue ambiente y emoción: Puede incluir detalles de fondo, el tipo de luz o el lugar. Estos elementos hacen la diferencia.
- Agregue primero la foto suya y luego la del artista. Evite subir imágenes borrosas y procure que su rostro esté bien iluminado.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.