
La tecnología de ciencia ficción ya no es exclusiva del cine. Meta presentó unos lentes inteligentes capaces de proyectar información en la lente, muy al estilo de los que usa Tony Stark en Iron Man. Junto a estos, mostró una pulsera que permite controlar funciones con simples gestos de la mano.
Se trata del Meta Ray-Ban Display, el primer lente inteligente de Meta con proyección de información en la lente. El anuncio se realizó durante la conferencia Meta Connect 2025, donde también se presentaron la segunda generación del Ray-Ban Meta, el modelo deportivo Oakley Meta Vanguard y la pulsera Neural Band.
LEA MÁS: iOS 26 vs. iOS 18: ¿Qué ha cambiado? Vea la comparación de los sistemas
El Ray-Ban Display incluye una pantalla de alta resolución en la lente derecha. Permite acceder a traducciones en tiempo real, rutas de navegación e incluso funciones de inteligencia artificial. Este nuevo dispositivo también se puede controlar con movimientos de la mano gracias a la Neural Band, una pulsera que traduce impulsos eléctricos de los músculos en comandos digitales.
Ray-Ban Display: la apuesta de Meta para competir en el segmento de gafas inteligentes
La pantalla del Ray-Ban Display usa tecnología waveguide. El lente incluye transiciones automáticas que se oscurecen en exteriores y un estuche de transporte compacto.
- Pantalla a todo color de alta resolución de 600 x 600p integrada en la lente derecha
- Matriz de 6 micrófonos y altavoces de oído abierto con conectividad Bluetooth
- Cámara de 12 MP con zoom 3X y un visor en la pantalla del lente
- Hasta seis horas de duración de batería de uso mixto continuo por carga y hasta 30 horas de duración de batería en total con el estuche completamente cargado
El modelo estará disponible en colores negro y arena y saldrá al mercado el 30 de setiembre. Su precio será de $799. Meta confirmó que el dispositivo se conectará con la pulsera Neural Band para ofrecer una experiencia manos libres al usuario.
Neural Band
Meta también presentó la Neural Band, una pulsera que interpreta las señales eléctricas de los músculos de la mano. Esto permite realizar tareas como responder mensajes o cambiar el volumen de la música sin necesidad de tocar ningún dispositivo.
El accesorio fue diseñado para funcionar junto con el Ray-Ban Display, aunque Meta anunció que planea integrarlo a otros dispositivos del ecosistema. Tiene una autonomía de hasta 18 horas.
Oakley Meta Vanguard: lentes inteligentes para deportistas
La empresa también presentó el Oakley Meta Vanguard, un modelo enfocado en actividades deportivas. Este lente incluye una cámara central de 12 megapíxeles, capaz de grabar en resolución 3K, y un diseño que garantiza estabilidad durante carreras o ciclismo.
El modelo cuenta con certificación IP67 para resistencia al polvo y al agua. También permite integración con plataformas como Strava y Garmin, facilitando el acceso a datos del entrenamiento en tiempo real.
Segunda generación del Ray-Ban Meta
Meta actualizó su línea de lentes sin pantalla con la segunda generación del Ray-Ban Meta. El nuevo modelo ofrece hasta ocho horas de uso continuo y 48 horas adicionales con el estuche cargador. Además, permite recargar el 50% de la batería en tan solo 20 minutos.
Entre las novedades se incluyen una cámara mejorada con grabación en 3K Ultra HD, el sistema Audio Boost para amplificar voces en entornos ruidosos, y nuevas versiones en colores translúcidos. Los lentes mantienen funciones como el control por voz, asistente de inteligencia artificial y la posibilidad de hacer transmisiones en vivo a través de Facebook e Instagram.
Más anuncios del Meta Connect 2025
Durante el evento, Meta también reveló:
- Meta TV: un centro de entretenimiento con integración de servicios como Disney+, Prime Video y Hulu, con soporte para Dolby Vision y Dolby Atmos.
- Horizon Studio: una herramienta para crear mundos virtuales mediante texto o comandos de voz. Además de Horizon Engine: tecnología para desarrollar ambientes virtuales más realistas y rápidos.
- ROG Tarius VR: un visor de realidad virtual desarrollado junto con Asus, diseñado para el público gamer. No se revelaron mayores detalles.
LEA MÁS: 5 tecnologías de Windows 95 que utiliza hasta la fecha sin darse cuenta
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.