
Cuando un celular carga más lento de lo normal, podrían existir varias causas: el centro de carga tal vez requiere mantenimiento, el cargador podría estar dañado, o bien el dispositivo no se conectó correctamente.
Este tipo de situaciones resultan comunes, en especial si se requiere cargar la batería en poco tiempo. Sin embargo, al tratar de acelerar la carga, también es común que el celular aumente su temperatura, lo que podría afectar sus componentes internos.
A continuación, se detallan varios consejos útiles para que su dispositivo recupere energía más rápido y de forma segura.
¿Cómo hacer que el celular cargue más rápido?
Existen prácticas que permiten alcanzar una carga completa en menos tiempo y sin comprometer el estado del equipo:
- Verifique que el cargador y cable sean los adecuados para su modelo de celular.
- Conecte el teléfono a un cargador de pared, ya que este proporciona mayor potencia que otras fuentes.
- Actualice el software del sistema. Si no se encuentra al día, los problemas de carga pueden deberse a fallos de actualización.
- No utilice el celular mientras se encuentra conectado.
- Cierre todas las aplicaciones en segundo plano.
- Limpie el puerto de carga con aire comprimido, ya que el polvo o residuos interfieren con la conexión.
- Active el modo avión, para reducir el consumo de batería durante la recarga.
Aunque estas medidas pueden mejorar la eficiencia, también se recomienda consultar a un técnico de vez en cuando para revisar el estado de la batería, el centro de carga y los accesorios del dispositivo. Esto puede prevenir daños mayores.
¿Qué hacer si el celular se calienta mientras carga?
Cuando el celular eleva su temperatura al conectarse, se incrementa el riesgo de fallas internas. Este efecto es frecuente en los modos de carga inalámbrica o carga rápida, según indica el fabricante Samsung.
No obstante, si la temperatura se eleva de manera excesiva, se sugiere detener la carga o reducir su velocidad para que el equipo se enfríe.
El calentamiento también puede deberse a otros factores:
- Exposición directa al sol.
- Ambientes muy calurosos o muy fríos.
- Uso intenso del dispositivo durante la recarga.
Para evitar estos riesgos, se recomienda cargar el celular en un espacio fresco, ventilado y con sombra.
En caso de detectar un calentamiento anormal, siga estos pasos:
- Desconecte el celular de la fuente de alimentación.
- Colóquelo en un sitio fresco y no lo utilice hasta que se estabilice su temperatura.
- Si persiste el sobrecalentamiento, espere a que se enfríe completamente antes de volver a conectarlo.
Estos cuidados pueden hacer una gran diferencia en el rendimiento y vida útil de la batería, sin necesidad de recurrir a accesorios costosos o técnicas avanzadas.
LEA MÁS: ¿Cómo ahorrar batería en su iPhone? Conozca estas configuraciones
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
