
WhatsApp prepara una importante actualización, la plataforma trabaja en la implementación de nombres de usuario únicos, una función que permitirá comunicarse sin compartir el número de teléfono.
Este cambio representa un avance significativo en materia de privacidad digital.
Actualmente, la herramienta se encuentra en fases avanzadas de prueba. Su propósito es aumentar el control que cada persona tiene sobre su información personal, al ofrecer la posibilidad de elegir un alias único, similar a los utilizados en redes como Instagram o X (antes Twitter).
Qué cambiará con los nombres de usuario en WhatsApp
Con esta función, cualquier usuario podrá compartir su alias, para que otra persona le escriba sin conocer su número. Esto elimina la necesidad de entregar datos personales sensibles como los dígitos telefónicos.
Para evitar mensajes no deseados o situaciones de acoso digital, WhatsApp ha diseñado un sistema de protección adicional.
No será suficiente con conocer el alias para iniciar una conversación. La aplicación solicitará una “clave de nombre de usuario”, un código de autorización que se deberá ingresar al intentar contactar por primera vez a alguien. Este mecanismo garantizará que solo las personas autorizadas puedan establecer una nueva conversación.
Cómo será la reserva de alias en WhatsApp
El sitio especializado WABetaInfo informó que, antes del lanzamiento global de esta funcionalidad, WhatsApp permitirá reservar nombres de usuario. Esta opción tiene como fin evitar que otras personas registren alias pertenecientes a marcas, figuras públicas o contactos conocidos.
La posibilidad de reservar el nombre busca un despliegue más ordenado y justo para los cientos de millones de usuarios de la aplicación. A través de esta estrategia, la compañía espera reducir conflictos asociados con el uso indebido de identidades digitales.
Cuándo se activará esta función
Aunque no existe una fecha oficial para el lanzamiento, se prevé que la opción para reservar alias se active antes de habilitar la funcionalidad general. El cambio apunta a convertirse en una de las modificaciones más relevantes de WhatsApp, al ofrecer mayor seguridad y privacidad en las comunicaciones.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.