
Un nuevo dispositivo portátil revivió el uso de los cassettes de audio, a pesar de que no lo fabrica Sony. Sin embargo, su concepto y apariencia evocan al Walkman original, lanzado por la compañía japonesa el 1.° de julio de 1979.}
Desde entonces, ese nombre se convirtió en sinónimo de los reproductores de cassettes, al igual que el término “Discman” para los reproductores de CD.
El nuevo equipo se llama Maxell MXCP-P100 y también proviene de Japón. Permite reproducir cintas de audio, el formato inventado por Lou Ottens en 1963, que se popularizó por su tamaño compacto, bajo costo y la posibilidad de regrabar contenido, algo que no se podía hacer con los discos de vinilo.
Este pasacasete incorpora conexión Bluetooth para audífonos inalámbricos. También cuenta con una batería interna recargable por puerto USB-C, que brinda una autonomía de aproximadamente 9 horas. En lugar de las dos pilas AA tradicionales, el nuevo modelo se adapta a las necesidades actuales.
Para quienes prefieren lo clásico, mantiene el conector de audio de 3,5 mm, compatible con audífonos alámbricos.
También permite grabar en cassettes, lo que añade una función nostálgica. En Japón, su precio ronda los $90.
Aunque parezca una tecnología obsoleta, la venta de cassettes viene aumentando desde hace más de una década.
LEA MÁS: Falla global en Outlook: miles quedaron sin acceso a su correo por esta razón
El resurgimiento de este formato responde a una nueva valoración del álbum como obra completa y la posibilidad de escuchar música en el orden original, sin algoritmos ni interrupciones.
Los interesados pueden explorar el sitio especializado Walkman.land, donde se exhiben más de 700 modelos de diferentes marcas, todos influenciados por el diseño del Walkman original.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.