
Este sábado, 50 mujeres entre los 15 y los 19 años, se reunieron en el parque La Libertad en Desamparados con un objetivo claro: desarrollar una "app" que proponga una solución a un problema social o ambiental alineada con el desarrollo sostenible.
La iniciativa desarrollada por la asociación sin fines de lucro Ideas en Acción se plantea crear programas que acerquen y seduzcan a las jóvenes a involucrarse en carreras relacionados con la innovación.
Este proyecto en específico se denomina Red MenTe, y busca empoderar a las jóvenes para que participen y se desarrollen en áreas relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (áreas STEM, por sus siglas en inglés).
LEA: Programa MenTe otorgará 50 becas para interesar a las mujeres en la tecnología
Además, ellas aprenden sobre liderazgo, empoderamiento y habilidades blandas o soft skills –características de una persona que le permiten interactuar con otra y lograr mejores resultados, como la comunicación, la adaptación al cambio, la empatía, la comprensión y el saber escuchar–.
Esta es la quinta edición de la iniciativa, que consta de 12 sesiones semanales impartidas cada sábado, en donde las chicas no solo se aprendan de la ciencia, si no que se identifiquen con ella.
El proyecto comenzó en 2015, y, hasta el momento, 250 muchachas se han beneficiado con la iniciativa. La iniciativa toma en cuenta jóvenes de todo el territorio nacional, de todo contexto socioeconómico.
"Es muy enriquecedor ver cómo las jóvenes construyen, aprenden y buscan soluciones entre ellas", manifestó Andrea Maradiaga, encargada del proyecto.
En esta edición además se buscó darle voz y oportunidad a dos jóvenes con discapacidad. Esto se logró gracias a la alianza con Fundameco, una fundación que trabaja por la inclusión social de esta población.
Nicole Oviedo, de 15 años, tiene una discapacidad física y destaca que esta oportunidad de aprendizaje le ha dado muchas herramientas.
"Esto es parte de mi futuro, porque quiero estudiar cosas relacionadas con la robótica, entonces esto es una gran oportunidad", comentó la joven.
"Las compañeras han sido muy amables y hemos aprendido juntas. Incluso una vez yo no entendí algo de programación, le pregunté a una compañera y ella me explicó mejor que la maestra", añadió entre risas.
Johana Cerdas, directora de Fundameco, agrega: "nuestro objetivo es que las personas con discapacidad se desarrollen y sean plenas en todos los entornos sociales. Para lograr esto es fundamental que cuenten con los apoyos y ajustes necesarios, pero sobre todo que aprendamos a convivir como sociedad, de forma natural con la diversidad humana. El programa MenTe cumple con esto".
La graduación de esta quinta generación de MenTe en Acción, será el 20 de noviembre en la Universidad Veritas.