
A partir del 16 de diciembre, Meta comenzará a usar las conversaciones con su asistente de inteligencia artificial para mostrarle anuncios y contenidos personalizados en Facebook e Instagram.
Esta decisión marca una integración más profunda entre las herramientas de inteligencia artificial generativa de Meta y su principal fuente de ingresos: la publicidad digital.
La compañía anunció esta medida como una actualización de su sistema de recomendaciones de contenido, que incluirá datos provenientes de interacciones con Meta AI, tanto en formato escrito como por voz. Meta confirmó que no será posible desactivar este nuevo sistema de recomendaciones, pero indicó que no aplicará a quienes no usen la IA.
¿Qué es Meta AI y cómo funciona?
Meta AI es el asistente de inteligencia artificial generativa de la empresa. Funciona de forma similar a herramientas como ChatGPT y permite hacer preguntas, generar imágenes, recibir instrucciones o crear contenido.
Está disponible en Facebook, Instagram, Messenger, WhatsApp, así como en una aplicación y un sitio web independientes. Según la compañía, este sistema ya cuenta con más de 1.000 millones de usuarios activos mensuales, aunque esa cifra no distingue entre las diferentes plataformas.
¿Qué hará Meta con la información de sus chats?
Meta explicó que las interacciones con su IA ahora alimentarán su sistema de recomendación de contenidos y anuncios. Por ejemplo, si una persona conversa con Meta AI sobre viajes familiares, podría empezar a ver en su cuenta anuncios de hoteles o videos de destinos turísticos.
Este nuevo enfoque también se aplicará a las interacciones por voz, como las que se realicen a través de los lentes Ray-Ban Meta, que permiten hablar directamente con la IA. La empresa indicó que tanto mensajes escritos como comandos de voz se utilizarán para estos fines.
¿WhatsApp también se ve afectado por este cambio?
En WhatsApp, esta actualización no se aplicará automáticamente. Meta aclaró que las interacciones con IA en esa plataforma solo se usarán con fines publicitarios si la cuenta está conectada a otras aplicaciones, como Facebook o Instagram.
Por otra parte, desde 2025 la sección “Actualizaciones” de WhatsApp —que incluye Estados y Canales— incorporó anuncios. Las interacciones en esos espacios pueden ser analizadas con fines comerciales, aunque los chats privados permanecen cifrados de extremo a extremo.
¿Puedo desactivar esta recopilación de datos?
No es posible desactivar el nuevo sistema de recomendaciones que utiliza los chats con Meta AI para mostrar anuncios. Sin embargo, la empresa asegura que la medida no aplicará si el usuario no interactúa con la inteligencia artificial.
Además, Meta confirmó que este cambio se implementará de forma progresiva, e incluirá una notificación previa para todos los usuarios antes del inicio del nuevo sistema.
LEA MÁS: El círculo azul de WhatsApp: paso a paso para desactivar Meta AI
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.