:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/Y7NC2TR7VRGWVLU6D7W6JH73AM.png)
Las estafas románticas son aquellas en las que una persona crea perfiles falsos para enamorar a otra y pedirle dinero. (La Prensa Gráfica)
Hoy en día existen muchas herramientas digitales que facilitan encontrar una pareja, pero con ello las probabilidades de ser engañado con perfiles falsos, o las conocidas “estafas románticas” también incrementan.
¿Qué son las estafas románticas?
Las estafas románticas son aquellas en las que una persona (hombre o mujer) crea perfiles falsos en plataformas de citas en línea para enamorar a otra y con el paso del tiempo solicitan algún tipo de ayuda económica a base de mentiras, sin concretar una relación formal.
También existen aquellos casos en los que sí logran tener una relación, pero con el objetivo principal de sacar algún beneficio de la otra y al conseguirlo el estafador desaparece.
Ante esto, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) emitió una alerta para no caer en este tipo de engaños al momento de ingresar en plataformas de citas y recomendó lo que se debe hacer si es víctima de ellas.
¿Qué hacer para evitarlas, según ICE?
- Protéjase a sí mismo y a sus seres queridos mayores.
- Esté pendiente de sus seres queridos mayores.
- Limite lo que comparte en línea.
- Investigue usted mismo.
- Vaya despacio y haga muchas preguntas.
- No ignore sus instintos.
- No comparta demasiada información personal.
- Desconfíe si no se han conocido en persona.
- No envíe dinero.
¿Qué hacer si cree que ha sido engañado?
El ICE recomienda a las víctimas cortar de inmediato todo tipo de comunicación con el estafador o estafadora, además, pide hablar con alguien de confianza y explicarle lo que le está ocurriendo y presentar una denuncia con la policía local.
Si la persona que lo engañó reside fuera de su país, el servicio de inmigración recomienda llevar el caso hasta la Comisión Federal de Comercio, donde podrá interponer una denuncia por fraude.
LEA MÁS: Esta es la nueva modalidad de estafas en Facebook: ‘Perdí más de $10 mil’
El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.