Alphabet, la empresa matriz de Google, alcanzó un nuevo hito al adquirir la startup de ciberseguridad Wiz por $32.000 millones.
Esta es la compra más grande en la historia de la compañía y busca potenciar su posición en el sector de cloud computing, dominado por Amazon y Microsoft.
LEA MÁS: La evolución de Google: de buscador a fuente principal de respuestas
Tras la aprobación regulatoria, Wiz se integrará en Google Cloud. La decisión responde a la creciente demanda de seguridad avanzada en la nube y la preferencia de empresas y gobiernos por una mayor variedad de proveedores.
Wiz, la clave para la expansión de Google Cloud
Wiz, con sede en Nueva York, es una startup especializada en seguridad en la nube. Su tecnología permite detectar vulnerabilidades en minutos, una ventaja competitiva frente a otros proveedores.
En 2024, la compañía generó $500 millones en ingresos y proyecta superar los $1.000 millones en 2025.
Actualmente, el 40% de las empresas del Fortune 100 utilizan sus servicios, entre ellas gigantes como Amazon.
Wiz se ha destacado por integrar inteligencia artificial y aprendizaje automático en sus soluciones, lo que facilita la detección de amenazas y la automatización de procesos.
LEA MÁS: Google toma medidas drásticas para proteger a los niños: ¿Qué deben saber los padres?
Google pagó más de lo previsto por Wiz
Google había intentado adquirir Wiz en julio de 2024 por $23.000 millones, pero la oferta fue rechazada.
Ahora, la compañía ha cerrado el trato por $32.000 millones, superando su anterior récord de inversión, cuando en 2012 compró Motorola Mobility por $12.500 millones.
La compra deberá ser revisada por las autoridades regulatorias de Estados Unidos.
La Comisión Federal de Comercio (FTC) endureció su postura contra las fusiones en 2024. Sin embargo, con el cambio de administración en la Casa Blanca, algunos analistas esperan un enfoque más flexible.
Andrew Ferguson, actual presidente de la FTC, ha declarado que será riguroso en la evaluación de adquisiciones millonarias. Alphabet estima que el proceso concluirá en 2026, si obtiene el visto bueno de las autoridades.
Mientras tanto, los productos de Wiz seguirán disponibles para otros proveedores de la nube, incluyendo los de la competencia.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.