
Sentirse con la vista cansada o con dolor corporal tras usar la laptop no es casualidad. Muchos hábitos comunes durante el uso del equipo generan molestias y afectan el rendimiento físico y del dispositivo. Entre los errores más frecuentes se encuentran: digitar por tiempo prolongado, mantener la pantalla a una altura inadecuada, utilizar el equipo en el regazo y sentarse en superficies no ergonómicas.
Estos descuidos, si se repiten constantemente, pueden derivar en dolencias como tendinitis, dolor cervical y molestias en espalda, cuello y hombros. La buena noticia es que con ajustes simples en la postura y pausas regulares, es posible prevenir complicaciones.
El medio especializado TechTudo consultó a médicos especialistas para conocer las consecuencias de estos comportamientos y cómo evitarlos. Las siguientes son cinco prácticas que podrían comprometer su salud si se repiten con frecuencia.
1. Pasar muchas horas digitando
Permanecer digitando sin una buena postura ni apoyo adecuado puede provocar síndrome del túnel carpiano, tendinitis y dolor en las extremidades superiores. El ortopedista Fernando Baldy, de la Red de Hospitales San Camilo de São Paulo, indicó que lo recomendable es realizar pausas cada 40 o 50 minutos para estirar brazos, hombros y dedos.
En caso de que aparezcan dolor frecuente, rigidez o pérdida de fuerza, lo indicado es acudir a un médico. Estos síntomas podrían reflejar una inflamación instalada que requiere tratamiento.
2. Fijar la vista por largo rato en la pantalla
La oftalmóloga Renata Santos, del Hospital CEMA, explicó que mirar la pantalla sin pausas reduce la frecuencia del parpadeo y provoca resequedad y fatiga ocular. Esto puede generar síntomas como visión borrosa y dolor de cabeza.
Para evitar este tipo de molestias, se recomienda aplicar la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mirar por 20 segundos un objeto que esté a al menos 6 metros de distancia. Además, se debe mantener el equipo a una distancia de entre 50 y 60 centímetros, regular el brillo de forma cómoda, contar con una buena iluminación y parpadear con frecuencia.
El uso de colirios lubricantes también puede ser útil en caso de resequedad, pero deben usarse sin vasoconstrictor y con orientación médica.
3. Colocar la laptop en una altura inferior a los ojos
La altura incorrecta del equipo puede provocar dolor en la columna cervical, cuello y hombros, además de dolor de cabeza por tensión muscular. Baldy recomendó que la parte superior de la pantalla esté ligeramente por encima de la línea de los ojos.
Para lograrlo, puede utilizar un soporte para laptop o apilar libros. También se aconseja emplear un teclado y mouse externos. Estos accesorios facilitan una postura adecuada y reducen el riesgo de lesiones por movimientos repetitivos.
Recomendaciones adicionales:
- Usar una silla con apoyo lumbar.
- Mantener la columna erguida.
- Tener una mesa con altura apropiada.
- Mantener los brazos a 90 grados y relajados.
- Contar con iluminación adecuada.
- Utilizar un reposapiés si es necesario.
4. Sentarse en cualquier lugar
El uso de la laptop en el sofá o la cama no proporciona el soporte adecuado para la espalda. Esto puede generar dolor lumbar, rigidez, hormigueo en las extremidades y molestias cervicales. Baldy explicó que estas superficies favorecen una postura encorvada, en la que el cuello se proyecta hacia adelante y la espalda queda sin apoyo.
Cuando no sea posible usar una mesa, se deben apoyar las costas adecuadamente y elevar el equipo usando almohadas o soportes. Las piernas deben permanecer en una posición neutra, sin permanecer dobladas por mucho tiempo.
5. Utilizar la laptop directamente sobre el regazo
Además de comprometer la postura, colocar el equipo directamente sobre la piel puede causar enrojecimiento o incluso quemaduras, especialmente en modelos más antiguos o con sistemas de ventilación deficientes. El calor generado en uso prolongado puede causar Eritema Ab Igne, una alteración en la piel provocada por exposición constante a fuentes de calor.
Para evitar estos efectos, se recomienda no apoyar el equipo directamente sobre las piernas. Utilizar una base adecuada protege la piel y mejora la ventilación del dispositivo.
LEA MÁS: WhatsApp activa una función oculta para frenar estafas a adultos mayores: así puede usarla
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
