
Dejar electrodomésticos enchufados es una práctica común en muchos hogares. Sin embargo, algunos dispositivos podrían generar peligros importantes si permanecen conectados a la corriente eléctrica.
Uno de los aparatos que más atención requiere es la tostadora. A pesar de su uso cotidiano y su presencia constante en la cocina, dejarla enchufada puede tener consecuencias graves.
Por qué la tostadora puede representar un riesgo
El principal peligro de mantener la tostadora conectada es la acumulación de migajas en su interior. Estos residuos suelen quedar atrapados en la bandeja inferior, y si no se limpian con regularidad, pueden iniciar un incendio debido al calor que emiten las resistencias eléctricas, incluso después de apagar el aparato.
También existe riesgo de fallos eléctricos. Con el paso del tiempo, los circuitos internos de la tostadora pueden deteriorarse y provocar cortocircuitos. Esto aumenta significativamente la posibilidad de un incendio doméstico.
Organismos de emergencia, como el Servicio de Bomberos y Rescate de Devon y Somerset, han advertido sobre este peligro. Recomiendan colocar la tostadora lejos de cortinas, persianas o materiales inflamables, y nunca debajo de estantes o armarios, donde el calor se acumula con facilidad.
Cómo usar la tostadora de manera segura
Para reducir los riesgos es fundamental seguir varias recomendaciones:
- Desenchufe la tostadora luego de cada uso. Esto elimina el calor residual y previene cortocircuitos.
- Limpie con frecuencia la bandeja de migajas. Esta debe lavarse con agua y jabón si es necesario y secarse por completo antes de volver a colocarla.
- Revise los cables. Un cable desgastado aumenta el riesgo de accidentes eléctricos.
- Evite introducir más pan del recomendado. Esto podría dañar el aparato y provocar calentamiento excesivo.
- Coloque la tostadora en una superficie estable y alejada del agua, lo cual permite una mejor ventilación y previene el sobrecalentamiento.

Qué hacer con otros electrodomésticos
Muchas personas conectan varios aparatos en una sola regleta o cable de extensión. Aunque esto puede parecer práctico, representa un riesgo si se incluyen electrodomésticos de alto consumo, como tostadoras, cafeteras o microondas.
Estos dispositivos deben conectarse directamente a una toma de corriente para garantizar un flujo eléctrico seguro. El mal uso de regletas puede causar sobrecargas, cortocircuitos y posibles incendios.
Adoptar hábitos simples, como revisar las conexiones eléctricas y desenchufar los aparatos tras su uso, puede marcar una gran diferencia en la seguridad del hogar.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de una agencia de noticias y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.