
Un archivo malicioso identificado como Maverick se expandió durante los primeros días de octubre a través de WhatsApp y WhatsApp Web.
El virus afectó principalmente a usuarios en Brasil y fue diseñado para robar contraseñas, acceder a aplicaciones bancarias y reenviarse a los contactos de la víctima.
La empresa de ciberseguridad Kaspersky confirmó que, entre el 1.° y el 10 de octubre, detectó y bloqueó más de 62.000 intentos de infección en ese país.
¿Cómo llega el virus al dispositivo?
El ataque inicia cuando el usuario recibe un archivo comprimido en formato ZIP. Este contiene un acceso directo (.LNK) que activa el virus al abrirlo.
El mensaje incluye una advertencia para aumentar su credibilidad: “Visualización permitida solamente en computadoras. Si utiliza el navegador Chrome, podría solicitar mantener el archivo, ya que está comprimido”.
Al ejecutar el archivo, el virus comienza a operar. Entre sus funciones, detecta la zona horaria, idioma, región y el formato de fecha y hora del sistema.
Si el equipo no está configurado con Brasil como país principal, la infección no continúa. Si lo está, el virus espía el comportamiento en páginas bancarias, graba pantallas y pulsaciones de teclas, simula pantallas de acceso falsas y extrae tokens de seguridad.
Además, reenviará automáticamente el archivo infectado a los contactos del afectado, facilitando la propagación del malware.
¿Cómo saber si su dispositivo fue infectado?
Los especialistas recomiendan estar alerta si nota:
- Mensajes sospechosos recibidos o enviados sin su autorización
- Lentitud o fallos al ingresar en sitios bancarios
- Alertas del antivirus sobre comportamientos extraños
¿Qué hacer si sospecha una infección?
En caso de duda, se debe desconectar de inmediato el equipo de internet. Luego, realice un análisis completo con un antivirus confiable y elimine cualquier amenaza. Posteriormente, cambie todas las contraseñas, incluyendo correo electrónico, WhatsApp y banca en línea.
¿Cómo protegerse contra ataques por WhatsApp?
Para minimizar el riesgo de infección:
- Utilice un antivirus confiable con funciones de detección en tiempo real
- Evite descargar archivos ZIP de remitentes desconocidos
- Active la verificación en dos pasos tanto en WhatsApp como en el correo electrónico
- Mantenga su sistema operativo actualizado
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
