
Los dispositivos Android pueden perder rendimiento y quedarse sin espacio por funciones que operan sin el conocimiento del usuario. Algunas de estas vienen activadas por defecto. Otras se instalan con el tiempo. En muchos casos, el sistema permite que estas funciones consuman almacenamiento, batería y datos móviles sin que el usuario haya dado permiso directo.
Entre estas funciones se encuentran aplicaciones duplicadas, descargas automáticas, respaldos innecesarios, animaciones y otros procesos en segundo plano. A continuación, se detallan seis funciones que ocupan memoria en su Android y que usted debería revisar para mejorar el desempeño del celular.
1. Descargas automáticas en WhatsApp y Telegram
Ambas aplicaciones permiten que las imágenes, videos, gifs y documentos se descarguen de forma automática. Esto provoca que el contenido recibido en chats y grupos se guarde en la galería del dispositivo.
Para evitarlo, puede ingresar al menú “Almacenamiento y datos” de WhatsApp. En la opción “Descargar medios automáticamente” configuré “Nunca” para fotos, videos, audios y documentos.
2. Respaldos duplicados de fotos
Algunos celulares hacen copias de seguridad de las fotos en Google Fotos y también en la galería del fabricante, como Samsung Cloud. Esta duplicación de archivos reduce el espacio disponible sin brindar un beneficio real.
La recomendación es escoger un único sistema de respaldo. Además, Google Fotos ofrece la herramienta Photo Stacks, que agrupa imágenes similares tomadas en un corto período de tiempo para facilitar la organización y eliminación.
3. Actualizaciones automáticas de apps en segundo plano
Ciertas aplicaciones siguen ejecutándose, incluso cuando no están abiertas. Esto les permite recibir notificaciones, actualizarse y conectarse a Internet sin autorización inmediata.
Estas actualizaciones no solo ocupan espacio en memoria RAM, sino que también consumen datos y batería. Puede limitar estas actividades desde el menú de administración de aplicaciones, restringiendo el uso en segundo plano.
4. Aplicaciones preinstaladas (bloatwares)
Los bloatwares son aplicaciones instaladas por fabricantes u operadoras que el usuario no solicitó. Aunque algunos no pueden eliminarse, muchos sí se pueden desinstalar sin afectar el funcionamiento del dispositivo.
Entre ellos se encuentran apps duplicadas, herramientas poco útiles como linterna o lector de QR, y navegadores secundarios. Marcas como Samsung o Xiaomi incluyen versiones pesadas de estos programas, lo que afecta el rendimiento general del celular.
5. Papeles de pared y efectos animados
Los fondos animados y efectos visuales usan constantemente la memoria RAM y el procesador. Esto genera mayor consumo de batería y puede volver más lento el dispositivo.
Se recomienda desactivar estas animaciones y preferir fondos estáticos. Para eliminar un widget animado, basta con mantenerlo presionado hasta que aparezca la opción de removerlo.
6. Caché acumulado de redes sociales
Las aplicaciones como Instagram, Facebook o TikTok almacenan en caché imágenes, videos y otros datos para cargar más rápido. Con el tiempo, estos archivos se acumulan y ocupan espacio innecesario.
Realizar una limpieza manual del caché de estas aplicaciones libera almacenamiento y mejora el desempeño. También es conveniente eliminar el caché del navegador web instalado en el dispositivo.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
