
Google habilitó en la aplicación Gemini una nueva función que permite a los usuarios verificar si una imagen fue generada o editada mediante inteligencia artificial. Para activarla, basta con escribir al asistente preguntas como “¿Fue creada con la IA de Google?” o “¿Está generada por IA?” y cargar la imagen.
Esta capacidad se basa en la tecnología SynthID, desarrollada hace dos años. Esta herramienta agrega marcas de agua digitales directamente en los píxeles de las imágenes generadas con inteligencia artificial. De este modo, se puede diferenciar el contenido artificial del real.
Google integró SynthID dentro de la app de Gemini para que, al hacer la consulta, el asistente analice la imagen en busca de esa marca. Además del resultado, también proporciona información adicional como contexto relacionado con el contenido que encuentra en línea.
La compañía planea ampliar esta funcionalidad a más formatos, con el objetivo de que también funcione en audio y video, y que se extienda a otras plataformas como la Búsqueda.
Por otra parte, las imágenes creadas con Nano Banana Pro, Vertex AI y Google Ads a través de Gemini incluirán metadatos C2PA, lo que facilitará su trazabilidad. La empresa confirmó su intención de incorporar esta funcionalidad a otros productos en los próximos meses.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de una agencia de noticias y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
