
Cada vez que navega en Internet desde su celular o computadora, su información puede quedar expuesta si no gestiona adecuadamente las cookies. Aunque parezcan inofensivas, estas herramientas pueden facilitar el rastreo de su comportamiento en línea.
Al ingresar a cualquier sitio web, aparece un mensaje que le advierte sobre el uso de cookies. Usualmente muestra tres opciones: “Solo usar cookies necesarias”, “Personalizar” y “Permitir todas las cookies”. Muchos usuarios aceptan todas por inercia, sin conocer las implicaciones para su privacidad.
¿Qué son las cookies y cómo funcionan?
Las cookies son archivos de texto que almacenan datos de navegación en su dispositivo, ya sea en el celular o en la computadora. Estas pueden facilitar su experiencia en línea, por ejemplo, al recordar su usuario o al guardar productos en el carrito de compras. También sirven para ofrecerle anuncios personalizados.
Existen varios tipos de cookies:
- Temporales o permanentes: se eliminan al cerrar el navegador o permanecen más tiempo.
- Propias: las crea el sitio web que visita.
- De terceros: provienen de empresas externas.
- De preferencia: guardan configuraciones como el idioma.
- Publicitarias: analizan su comportamiento para mostrar anuncios ajustados a sus intereses.
¿Por qué podría ser riesgoso aceptarlas?
Aunque las cookies no son virus ni malware, sí pueden comprometer su privacidad. Un estudio de NordVPN realizado en mayo de 2025 analizó 93.700 millones de cookies en canales de Telegram y sitios de la dark web. Según los expertos, los ciberdelincuentes utilizan programas maliciosos para robar cookies y acceder a datos sensibles.
Algunos de estos programas incluyen:
- Redline: espía a los usuarios.
- Vidar: recopila datos específicos.
- LummaC2: registra pulsaciones de teclas.
- CryptBot: realiza descargas de software malicioso y ataques de phishing.
El riesgo aumenta porque la mayoría de personas seleccionan el botón “Permitir todas las cookies”, mientras que la opción “Personalizar” requiere más tiempo y análisis. Si se elige “Solo usar cookies necesarias”, se aceptan las que el sitio considera imprescindibles, lo que también puede limitar la privacidad.
El portal Con Vos en la Web, del gobierno de Argentina, indicó que cuantas menos cookies se acepten, mayor será la privacidad, aunque se reduzca la personalización al navegar.
¿Cómo borrar las cookies desde su celular?
Eliminar las cookies puede reforzar su seguridad digital. Este procedimiento se realiza desde el navegador que utilice. En el caso de Google Chrome, siga estos pasos:
- Abra el navegador Chrome en su celular o computadora.
- Ingrese a la sección “Configuración”.
- Seleccione la opción “Privacidad y seguridad”.
- Pulse “Eliminar datos de navegación”.
- Configure el período de tiempo que desea borrar: última hora, últimos 7 días o desde siempre.
- Marque la casilla “Cookies y datos de sitios”.
- Confirme con el botón “Eliminar”.
Este procedimiento también se encuentra disponible en otros navegadores como Firefox, Safari o Edge.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
