
Las humedades en las paredes inician como manchas sutiles. Suelen aparecer en esquinas, techos o zonas cercanas a ventanas. En algunos casos, se detectan por el olor a cerrado. Aunque al principio parecen inofensivas, con el tiempo afectan el aspecto y la salud del hogar.
Existen métodos seguros y accesibles que permiten controlar este problema sin necesidad de productos químicos agresivos. Uno de los más usados por pintores cuando se trata de moho superficial es la combinación de vinagre blanco y bicarbonato de sodio, una fórmula sencilla que, si se aplica de forma adecuada, ayuda a recuperar el estado original de la superficie sin dañar la pintura.
¿Qué tipo de humedad tiene su pared?
Antes de aplicar cualquier tratamiento, es fundamental identificar el tipo de humedad, ya que cada una tiene un origen diferente y requiere una solución específica. Existen tres principales:
1. Condensación: Es la más común. Ocurre cuando el aire caliente con vapor de agua se enfría al tocar superficies frías. Aparece con frecuencia en baños, cocinas o habitaciones mal ventiladas. Genera manchas verdosas o negras, especialmente en techos, esquinas o marcos. Suele ser superficial y fácil de eliminar si se ventila bien y se limpia con regularidad.
2. Filtración: Se origina por una entrada de agua desde el exterior o una avería interna, como una fuga de tubería o grietas en la fachada. Estas manchas se intensifican tras lluvias o uso de agua. Suelen ser más extensas, de tono amarillento, y provocan desprendimiento de la pintura.
3. Capilaridad: Es la más compleja. El agua asciende desde el terreno por los muros, especialmente en plantas bajas o sótanos. Suele formar salitre, desconchones y marcas persistentes. En estos casos, el problema está en la estructura del inmueble.
Paso a paso: el método que prefieren los pintores
Cuando la humedad es leve y provocada por condensación, los pintores recomiendan un tratamiento casero con vinagre blanco y bicarbonato de sodio, aplicado de esta manera:
- Aplique bicarbonato directamente sobre la mancha o prepare una pasta con agua.
- Pulverice vinagre blanco encima del bicarbonato.
- Espere unos minutos mientras ocurre la efervescencia.
- Limpie con un paño húmedo y seque bien.
- Ventile la habitación por al menos 15 minutos.
Este método resulta eficaz porque el vinagre desinfecta y el bicarbonato limpia sin abrasión. La reacción en la superficie ayuda a desprender el moho sin levantar la pintura.
¿Se puede usar cloro?
El cloro diluido en agua (1:1) es eficaz contra el moho. Sin embargo, puede dañar la pintura y los acabados. Por esta razón, se recomienda su uso solo en casos muy graves y cuando se planea repintar. Debe aplicarse por poco tiempo, aclarar bien y ventilar la zona.
¿Qué hacer si la humedad persiste?
Cuando la humedad regresa constantemente o la pared permanece húmeda al tacto, el problema no es superficial. Si hay filtraciones, es indispensable detener la entrada de agua, esperar a que el muro se seque por completo y luego reparar y pintar. Si la fuente continúa activa, ningún producto será efectivo.
En casos de capilaridad, la solución debe ser estructural. Existen tratamientos como inyecciones químicas, electroósmosis o sistemas de higroconvectores. También se recomienda reemplazar los revestimientos por materiales transpirables y aplicar pinturas especiales.
¿Cómo prevenir las humedades?
La mejor estrategia es prevenir. Entre los gestos más efectivos están:
- Ventilar diariamente
- Utilizar extractores en baños y cocinas
- Evitar secar ropa dentro del hogar
- Instalar deshumidificadores en zonas críticas
- Revisar juntas y sellados con regularidad
Si el problema ocurre cada invierno, los pintores sugieren usar pinturas con fungicida o anticondensación, que ofrecen una protección adicional. Estas no reemplazan la ventilación, pero ayudan a mantener las superficies limpias durante más tiempo.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de una agencia de noticias y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
