
¿Debe confiar sus conversaciones y archivos personales a WhatsApp o Telegram? Aunque ambos figuran entre las plataformas de mensajería más utilizadas, no ofrecen el mismo nivel de protección de datos.
Un análisis técnico y práctico permite conocer cuál servicio brinda mayor seguridad para su información.
¿Cómo funciona la seguridad en WhatsApp y Telegram?
El sistema de encriptación de WhatsApp utiliza el protocolo Signal, el cual cifra los mensajes de extremo a extremo de forma automática. Esta tecnología impide que terceros accedan a los contenidos, incluso si interceptan la transmisión.
Por su parte, Telegram solo habilita el cifrado de extremo a extremo en los chats secretos. En los demás tipos de conversación, los mensajes se almacenan en la nube, lo que genera vulnerabilidades ante accesos no autorizados.
Control del usuario sobre los mensajes
WhatsApp permite eliminar mensajes enviados tanto en chats individuales como grupales. Además, cuenta con una función que borra mensajes automáticamente después de un tiempo establecido por el usuario.
Telegram también permite borrar mensajes sin dejar rastro en ambos extremos. Adicionalmente, ofrece un modo de mensajes autodestructivos en chats secretos. Sin embargo, esta opción no está disponible en conversaciones estándar, lo que limita su utilidad.
¿Qué tan fácil es enviar archivos por estas plataformas?
WhatsApp permite el envío de archivos de hasta 2 GB en conversaciones. Además, cuenta con herramientas como vista previa de documentos, almacenamiento en el dispositivo y acceso desde versiones web y de escritorio.
Telegram permite compartir archivos de hasta 2 GB y almacena los documentos en la nube. Esto permite recuperar los archivos desde cualquier dispositivo, pero representa una desventaja desde la perspectiva de privacidad, ya que los contenidos quedan alojados en servidores externos.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.